Los líderes parlamentarios de los siete partidos políticos en la Cámara de Diputados presentaron este lunes la obra “A 100 años de la toma de Zacatecas”, cuya autoría es del legislador federal Ricardo Monreal Ávila.

 

“El centenario de la Toma de Zacatecas se conmemora en un contexto de recesión y de desaceleración en la mayor parte del país. Además de una inaceptable y cruel inseguridad pública que se maquilla y se oculta, acompañada de un deterioro económico y desempleo lacerante. La hipocresía de la clase gobernante se ha instalado como norma invariable de comportamiento político”, dijo Monreal Ávila.

 

Los líderes parlamentarios Manlio Fabio Beltrones (PRI), Luis Alberto Villarreal (PAN), Silvano Aureoles (PRD), Ricardo Cantú (PT), Arturo Escobar (PVEM), María San Juana Cerda (Panal), así como el presidente de la mesa directiva José González Morfín, hicieron una breve reseña de la obra.

 

El ex gobernador de aquella entidad (1998 – 2004) aseguró que el libro es un homenaje a todos aquellos que ofrendaron su propia existencia por el ideal de vivir en una patria más justa y equitativa, y al mismo tiempo, describe la situación que predomina actualmente en nuestra nación.

 

“Paradójicamente, la Revolución no regresó a la región en forma de industria, agricultura de riego, ganadería intensiva, seguridad social, educación tecnológica, vivienda decorosa, autopistas, corredores industriales, minería sustentable, democracia social, procuración de justicia y, en suma, de una vida digna para la gente.

 

El legislador Manlio Fabio Beltrones sostuvo que gracias a la aportación de la obra se pueden sacar notas de carácter histórico, ya que la toma de Zacatecas fue un episodio bélico, fundamental para la victoria de las Fuerzas Constitucionalistas y para el triunfo de la Revolución.

 

“Se trata –y hay que decirlo– de una investigación seria, muy seria y fundada en fuentes documentales y bibliográficas de gran calidad, en donde busca ver los distintos aspectos del fenómeno”, dijo el priista.

 

El panista, Luis Alberto Villarreal, recordó que en la batalla, que se libró el 23 de junio de 1914, hoy, hace cien años, fue el golpe más importante al gobierno del traidor y usurpador, Victoriano Huerta, con el triunfo de los ejércitos revolucionarios comandados por Francisco Villa.

 

Durante la presentación de la obra, su autor agradeció a Eduardo López Betancourt, consejero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y a Pedro Valtierra, por haber proporcionado fotografías inéditas para este ejemplar.