El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados establecerá garantías en la legación secundaria de la reforma energética luego que de la sistemática corrupción que se ha ventilado al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Su coordinador, Manilo Fabio Beltrones, recordó que su fracción parlamentaria forma parte de la comisión que Investiga los contratos celebrados con la paraestatal calificados por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) como irregulares, entre ellos los sostenidos con la naviera Oceanografía.

 

“Uno de los hechos que más indigna a los ciudadanos es la corrupción, máxime cuando ésta se presenta en empresas públicas que, como Pemex, cumplen un papel estratégico para la nación”, sostuvo.

 

Argumentó que las irregularidades detectadas en los contratos de Pemex están sujetas a investigación, a fin de proponer medidas correctivas y exigir castigos ejemplares en los casos en que se comprueben faltas administrativas o, incluso, delitos.

 

En particular sobre el caso de Oceanografía dijo que darán “seguimiento a los compromisos que los directivos de Pemex han asumido, convencidos de que en esa empresa no puede haber ya prácticas de corrupción y tráfico de influencias como las que se han detectado y que con razón indignan a la opinión pública”.

 

Dijo que la corrupción ha sido una práctica recurrente, por lo que en este análisis sobre la reforma energética “se han considerado mecanismos como las licitaciones públicas y la difusión de los ingresos públicos derivados de los contratos y asignaciones en materia de hidrocarburos.

 

Recalcó que la intensión del gobierno federal y de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, es “desterrar las prácticas de corrupción”, por lo que dijo “aseguraremos que las leyes reglamentarias de la reforma energética garanticen la transparencia y la rendición de cuentas en las empresas del Estado, para preservar el patrimonio de los mexicanos”.