En medio del escándalo por la supuesta red de trata y prostitución tejida desde el interior del Partido Revolucionario Institucional del Distrito Federal (PRI-DF), a manos de su ex líder Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, este instituto político arrancará una etapa de renovación que le dé una nueva cara a la dirigencia local con mujeres y jóvenes, quienes enfrentarán el proceso electoral de 2015.

 

 

Después de que la semana pasada Gutiérrez de la Torre renunció a su cargo como dirigente, el PRI capitalino elegirá el próximo sábado a un nuevo líder y a un secretario general, que serán propuestos en un Consejo Político.

 
Aunque actualmente Israel Betanzos está al mando de este instituto político de manera interina, se prevé que pueda haber una o varias propuestas del Consejo Político para que lo sustituyan en este cargo y finalice la administración en el 2015.

 
De acuerdo con la estrategia, trazada desde el Comité Ejecutivo Nacional priista, la capital del país es un reto por la hegemonía que mantiene el PRD en 14 de sus 16 delegaciones y en la mayoría de la Asamblea Legislativa que serán renovadas el próximo año. De tal manera que buscan darle una nueva cara al instituto político local con liderazgos emanados de las filas priistas, informó la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional.

 
Para el líder nacional del PRI, César Camacho, la renuncia del llamado Rey de la Basura es una “oportunidad de iniciar una nueva etapa, un nuevo proceso con gente que tenga actitud de sumar y de ser una opción política para los capitalinos, una opción de confianza, una opción que se asocie con la sociedad civil, una opción que pueda generar esperanza en los capitalinos”.

 
Además del impulso a nuevos cuadros, principalmente de mujeres y jóvenes, el PRI capitalino vislumbra una estrategia de alianzas con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), instituto con el que se han aliado en comicios anteriores para la capital del país.

 
Otra parte del impulso a las mujeres es el reciente nombramiento de Laura Arellano Gilmore al frente de la delegación del PRI-DF en el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI). La priista era la secretaria general en la actual administración, pero con la separación del cargo de Gutiérrez de la Torre, se quedó con la presidencia interina; sin embargo, también renunció al liderazgo para encabezar la estrategia para el tricolor en materia de igualdad de género en el DF.

 

 
Van contra el PRD

 
El último corte de afiliación partidistas revela que el Revolucionario Institucional capitalino es la tercera fuerza con  poco más de mil militantes inscritos a su padrón; la segunda es el PAN con más de 20 mil y el PRD es el que supera con creces estos números, al tener casi un millón de ciudadanos inscritos en sus filas, solo en la Ciudad de México.

 
Asimismo, el PRD gobierna 14 de las 16 delegaciones del Distrito Federal; únicamente Cuajimapla es gobernada por la alianza PRI-PVEM y Benito Juárez por el PAN.