Laura Arellano Gilmore, presidenta provisional, y Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien fue separado de su cargo, renunciaron ayer a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal (PRI-DF), con lo que el instituto político quedó menguado y sin liderazgos de cara a las elecciones de 2015, informaron expresiones al interior del tricolor.

 

Ambas renuncias se dieron a conocer ayer en una apresurada conferencia de prensa en las instalaciones del instituto político capitalino, donde el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Manuel Andrade, dio los pormenores y, a su vez,  tomó protesta a Israel Betanzos como presidente interino en sustitución de Arellano Gilmore.

 

Adelantándose a este nombramiento, el consejero político nacional del PRI-DF, Luis Figueroa, resaltó que Betanzos no puede quedar al frente del instituto porque es afín a Gutiérrez de la Torre, quien fue separado de su cargo bajo acusaciones de tejer una red de prostitución al interior de la sede del partido en la capital. Además, detalló que los consejeros políticos priistas tendrán que nombrar a un nuevo dirigente local y secretario general en los próximos 60 días.

 

Por su parte, Figueroa y otras corrientes del tricolor en la capital del país, conformaron el Frente Único de la Clase Política del PRI en el DF para exigir al CEN una reestructuración del partido local, donde se tome en cuenta a las bases partidistas para enfrentar las elecciones que renovarán la Asamblea Legislativa del DF y las delegaciones capitalinas en 2015.

 

Las expresiones del tricolor informaron que, debido a la ausencia de liderazgos, no existen estrategias políticas para enfrentar los comicios venideros, y urgieron a la presidencia nacional del partido a que tome cartas en el asunto para nombrar a un delegado que encabece la estrategia electoral del PRI en el Distrito Federal.

 

“Es momento que la dirigencia nacional del PRI voltee al Distrito Federal y que reconozca que hay una clase política… por ello, amén de decisiones cupulares que se puedan tomar, que el partido voltee a los militantes que han demostrado lealtad institucional”, declaró Figueroa.

 

“Ante los cambios inminentes en el PRI-DF hacemos un llamado para hacer un frente horizontal, aquí no hay cabezas, todos somos militantes priistas”, agregó Juan Carlos Vázquez, integrante del Frente.

 

Las diversas expresiones urgieron a que a la brevedad se normalicen los temas internos del partido para salir a realizar un trabajo político con candidaturas de altura y campañas que lleguen a los habitantes de la Ciudad de México de cara al proceso electoral de 2015.

 

Aunque la estrategia electoral es nula en el DF, las corrientes priistas vislumbran un panorama alentador para ganar cinco delegaciones y posicionar a 12 diputados priistas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Actualmente, el PRI capitalino sólo tiene un delegado, en Cuajimalpa, y nueve de los 66 asambleístas.

 

 

El poder del PRD

 

El PRD mantiene la hegemonía en la capital, al acaparar 14 de las 16 delegaciones y 34 de las 66 curules en la ALDF.

 

En las últimas elecciones locales al priismo capitalino no le fue nada bien. Según las estadísticas del Instituto Electoral del DF, en los comicios de 2012 el PRI obtuvo únicamente 714 mil 573 votos de 4 millones 768 mil 926 sufragios totales, lo que representó el 15% del total de la votación. En contraste, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera (PRD-PT-MC), rebasó los tres millones de votos.

 

Los movimientos

 

Ayer, cerca de las 18:00 horas, el delegado del CEN del PRI, Manuel Andrade, informó que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre presentó su renuncia a la presidencia del tricolor capitalino, cargo del que fue separado con licencia, último tenía licencia en el cargo, ya que es investigado por tejer una red de trata y prostitución al interior del partido.

 

Minutos antes, Laura Arellano Gilmore también presentó su separación del cargo como dirigente provisional del tricolor para desempeñar el puesto de delegada general en funciones de Presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en el Distrito Federal.

 

A través de un escrito, la priista comunicó al CEN del PRI su renuncia para asumir su nuevo encargo, a petición de la senadora Diva Gastelum, dirigente nacional del ONMPRI.