El gobierno de Oaxaca abrió una nueva ruta para solventar el pliego petitorio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ayer, la Secretaría de Gobernación (Segob) fue el centro de una reunión del magisterio y gobierno estatal donde acordaron la regularización de plazas de mil 500 maestros comisionados en Oaxaca que se dedican a labores fuera del campo académico.

 

El dirigente de la Sección 22 de la Coordinadora en Oaxaca, Rubén Núñez, y un grupo de dirigentes salieron después de dos horas del encuentro con el gobernador de la entidad, Gabino Cué, quien aclaró al magisterio que la abrogación de la reforma educativa no está a negociación.

 

“Sabemos que ninguna ley se puede derogar, en ese sentido hemos sido claros y contundentes en que no puede haber derogación”, dijo Cué luego del encuentro.

 

A su vez, el dirigente de la Sección 22 declaró que “fue una mesa de carácter estatal pero el planteamiento central es la abrogación al tercero y 73 constitucional, como lo hemos manifestado desde la CNTE”.

 

A pesar de esta discordancia hubo avance en algunos puntos. El más importante fue que el gobierno de Cué y el magisterio disidente, con apoyo del Instituto Estatal de Educación Pública (IEPO), realizarán un registro de los trabajadores de la CNTE de Oaxaca para que se incluya a los maestros comisionados a otras áreas -que no son precisamente académicas- y que puedan cobrar su salario normal en 2015.

 

“Efectivamente tenemos compañeros que están desarrollando una comisión que no es una comisión académica, por ejemplo los maestros que estamos comisionados en el sindicato, serán parte del registro general de todos los maestros de Oaxaca”, declaró Núñez.

 

La CNTE en Oaxaca tiene alrededor de 76 mil agremiados, de los cuales alrededor de mil 500 son comisionados en la parte sindical o institucional.

 

“La exigencia es que estos comisionados sean parte del registro para que ningún compañero quede fuera de este registro y obviamente esto garantiza la estabilidad laborar de cada uno de los maestros. Y por consecuencia su pago oportuno el próximo 15 de enero de 2015”, agregó el líder magisterial.

 

Al respecto, Gabino Cué declaró que se llegaron a avances importantes en el proceso de regularización de plazas, sobre todo “por trámites que estaban en la tubería de la democracia y se va avanzando”.

 

Finalmente, el mandatario estatal se comprometió a que antes de que inicie el ciclo escolar 2014-2015 tendrán una nueva Ley Estatal de Educación Pública, para acabar con la controversia constitucional por no ajustar sus leyes estatales.

 

“En su momento contestaremos la controversia dando los argumentos y el por qué de este retraso y tiene que ver con el proceso de consulta a la sociedad oaxaqueña”, dijo.