FORTALEZA. Las autoridades de Fortaleza, una de las 12 ciudades que albergaran juegos del Mundial, crearon un grupo especial para combatir el turismo sexual, que tiene en niños y adolescentes a las principales víctimas de esta práctica.

 

Talita Maciel, abogada del Centro de Defensa de la Infancia y la Adolescencia de Fortaleza, donde se re recibieron en 2013 un promedio de 113 denuncias mensuales sobre violencia sexual, dijo que necesitan una cobertura absoluta las 24 horas al día.

 

“Necesitamos una acción permanente, no sólo puntual. Hemos conseguido sensibilizar a la Justicia y tendremos a un juez durante los días de partido para dar mayor celeridad al trabajo” dijo Maciel.

 

Con la llegada del Mundial, la atención se ha redoblado y el Ministerio Público creó un grupo de trabajo junto con otros organismos, que cuenta con psiquiatras, asistentes sociales, pedagogos, comisarios e incluso un juez.

 

Unas mil 200 personas fueron distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad para informar y alertar a la población sobre el abuso sexual y la explotación de menores para la prostitución.

 

Los principales puntos turísticos son ejes de la campaña: la Playa de Iracema, Playa del Futuro, Barra de Ceará y el estadio Arena Castelao, además de puertos, aeropuertos y terminal de autobuses.