México trabajará de la mano con los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), para conformar una región en paz, próspera y con mayor desarrollo e inclusión social.

 

Lo anterior, lo declaró el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, durante su discurso en la 44 Asamblea General de la OEA en Asunción, Paraguay.

 

“Compartimos las mismas aspiraciones, amenazas y desafíos. México habrá de trabajar de la mano con los Estados miembros, a fin de coadyuvar a la conformación de una región en paz, próspera y con mayor desarrollo e inclusión social”, afirmó.

 

El canciller destacó la importante labor de la organización regional como mecanismo de diálogo en las Américas, especialmente en cuanto a las conversaciones de paz en Colombia y en los esfuerzos de paz social en Venezuela, así como en la facilitación de proyectos de desarrollo económico y social en comunidad rurales y en la defensa de los derechos humanos.

 

“La OEA tiene una gran versatilidad en estos temas, celebra y apoya proyectos de desarrollo económicos comunitarios, por ejemplo en las comunidades de Guatemala y Belice, ubicados en la vecindad de zonas de adyacencia, que buscan resguardar áreas protegidas en ambos países y, con ello, disminuir incidentes y brindar estabilidad y paz en el área, proceso que México busca apoyar con recursos a través de aportaciones voluntarias”, agregó.

 

A sus 66 años de creación, la OEA está actualmente en proceso de modernización y poner a la organización en sintonía al contexto internacional actual y para ello Meade celebró el apoyo de los estados miembros en esta revitalización que debería terminar durante el primer semestre del 2015.

 

Afirmó que en la región existen importantes retos especialmente en el combate a la pobreza.

 

Por ello, el canciller señaló que el presidente Enrique Peña Nieto ha adoptado como objetivo erradicar la pobreza extrema en el país que afecta a más de siete millones de mexicanos.

 

“México ha emprendido una cruzada nacional contra el hambre, estrategia de inclusión y bienestar social de carácter nacional, que busca garantizar la seguridad alimentaria y nutrición de los más de 7 millones de mexicanos que hoy viven en condición de pobreza extrema, y contribuir así al ejercicio pleno de su derecho a la alimentación”, explicó

 

Junto a esas metas, Meade aseguró que el gobierno federal tiene un compromiso firme con el desarrollo de las condiciones de vida básicas de los mexicanos y la mejora de la educación y de la salud pública.