La Suprema Corte de Justicia de California emitió un fallo en favor del mexicano Luis Ángel Gutiérrez, quien a los 17 años de edad fue condenado a cadena perpetua por homicidio sin posibilidad de libertad condicional en 2012.

 

Esta decisión abre la posibilidad de que el tribunal de primera instancia emita una nueva sentencia y se evite así la pena capital.

 

En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró la decisión judicial “que coincide con el escrito de ‘Amigo de la Corte’ que se presentó por medio del Consulado General de México en Sacramento, en acompañamiento a la defensa del connacional y con el propósito de hacer valer sus derechos a la asistencia consular y al debido proceso”.

 

Bajo esta figura jurídica, México manifestó que la sentencia impuesta a Luis Ángel Gutiérrez es una pena inusitada y desproporcionada, que no toma en cuenta consideraciones especiales que deben observarse al enjuiciar y sentenciar a menores de edad, según el derecho estadunidense y tratados internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño que prohíbe sanciones que cancelan toda posibilidad de rehabilitación y reinserción social de los menores sentenciados.