La coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) activó esta noche alerta verde en Oaxaca y Chiapas, y azul en Campeche, Tabasco, Veracruz, Guerrero y Puebla, por las lluvias que se prevén en las próximas horas producto de la depresión tropical 2-E que estiman el jueves se convierta en la tormenta tropical Doris.

 

Ello debido a que la depresión que se formó en el Golfo de Tehuantepec y su interacción con un canal de baja presión en el Golfo de México, advierte  lluvias de intensas a torrenciales e incluso extraordinarias durante las próximas 72 horas, asimismo, se dijo que podrían registrarse acumulados de hasta 500 mililitros de agua por metro cúbico.

 

La mayor alerta es para los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz donde en los próximos tres días habrá lluvias torrenciales a extraordinarias. Ante estas previsiones se estableció una zona de alerta desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta el límite entre México con Guatemala, en Ciudad Hidalgo, Chiapas.

 

Protección Civil ofreció una conferencia de prensa de última hora para informar a la sociedad sobre las condiciones climatológicas por venir.

 

Su titular, Luis Felipe Puente, agregó que las alertas activadas son de carácter preventivo, ya que hasta el momento no hay afectaciones en ninguno de los estados mencionados.

 

Agregó que para el jueves se ampliarán las condiciones de lluvias para los estados de Hidalgo, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán, Colima, Distrito Federal, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, siendo estos cuatro últimos los que resultarían más afectados.

 

“Las lluvias se trasladarían hacia el centro del país, lo que significaría que la tormenta tropical Doris está por tocar tierra”, agregó.

 

Los consejos estatales de Protección Civil de Chiapas, Campeche, Oaxaca y Quintana Roo se encuentran en sesión extraordinaria.

 

Y para este martes sesionará el subgrupo Técnico de Meteorología del Grupo Interinstitucional de ciclones tropicales, integrado por la Sedena, Semar, SCT, Conagua, Cenapred, CFE y la Policía Federal.