La  Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ha sumado la tecnología en su máximo torneo. El Brazuca, balón que se usará en la Copa del Mundo Brasil 2014 que está por comenzar, por ejemplo, lo conforman solo 6 paneles, uniones más largas y profundas, y está hecho de poliuretano.

 

Además ha incentivado el uso de la tecnología en la indumentaria del futbolista, como playeras aerodinámicas y zapatos ergonómicos.

 

Pero tiene un frente olvidado, quizá el más importante: usar la tecnología para saber si el balón superó la línea de gol o no, o para definir si un jugador se encontraba en “fuera de lugar” o no.

 

La negativa de FIFA ha llegado a niveles casi risibles, pues en lugar de adoptar tecnologías existentes para ello, prefirió aumentar el número de árbitros a 5, dos más atrás de los arcos, así en lugar de reducir el margen de error por la injerencia humano da pie a que se cometan más traspiés arbitrales.

 

gol

 

España protege a sus jugadores

 

La selección española llega a esta Copa del Mundo como el capeón defensor, hace un año en el ensayo general del Mundial en que se convirtió la Copa Confederaciones, La Roja llegó a la final dando tumbos, en la semifinal tuvo que llegar hasta la ronda de penales para echar a su similar de Italia.

 

Para este torneo el combinado dirigido por Vicente Del Bosque se distinguirá además de su juego cadencioso y de mucho toque, porque las espinilleras que usaran sus seleccionados tendrán la mejor tecnología.

 

Estas espinilleras “inteligentes” estarán dotadas por un sistema denominado Sistema de Absorción de Golpes (SAG), con el que, por ejemplo, cuando un jugador reciba una patada, la espinillera hará que el golpe no sea puntual sino que se distribuya por todo el artefacto, con lo que se minimizará sus fuerzas.

 

Además, la espinillera registrará datos relativos al rendimiento de los jugadores en el terreno de juego, como con qué pierna golpea la pelota, la velocidad de golpeo, la distancia recorrida durante el encuentro, y trasmitirla en tiempo real, lo que ofrece datos clave del futbolista que pueden ayudar al entrenador a tomar decisiones durante un partido.

carbures

 

Materiales

 

Fibra de carbono es el material con el que están elaboradas estas espinilleras, la empresa española Carbures es la encargada de manufactúralas.

 

La empresa con sede en Cádiz, se especializa en la construcción de piezas de fibra de carbono para aviones, coches, motos, trenes o vigas de edificios.

 

Carbures abre así un línea vinculada con las protecciones de uso deportivo.

espinilleras