SALTILLO. Un total de nueve trabajadores lesionados, siete hospitalizados, dejó el desplome de un cimbrado en la construcción del Segundo Piso en Periférico Luis Echeverría y Abasolo. Los primeros informes hablaban de cinco personas graves.

 

Héctor Franco López, delegado en Coahuila de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, indicó que el accidente ocurrió a las 16:19 horas, cuando los trabajadores se encontraban laborando sobre un andamio que se vino abajo.

 

Los seis estaban atados con el arnés de seguridad, por lo que quedaron atados y sin perder la vida, pues estaban a 12 metros de altura de una excavación. Uno de sus compañeros intentó ayudarlos, pero también resultó herido.

 

Cinco de ellos fueron trasladados de manera inmediata al IMSS en ambulancias de la Cruz Roja y de Bomberos, y dos más lo hicieron por su propio pie, ya que inicialmente no sentían ningún problema. Los otros dos declinaron ir a la clínica.

 

Todos se reportan estables y conscientes. En las próximas horas se les realizarán estudios y análisis para corroborar su salud.

 

Sus nombres son José Humberto Maldonado Trejo, José Heráclito Limones Valenzuela, Rosendo Encina Espinoza, Manuel Walberto Flores, Luis Manuel Carranza Espinoza, José Carlos Carbalena Morales y José Adrián Juárez , este último con probable fractura de cadera.

 

El nombre de la empresa contratada por la SCT para la construcción del puente es Scalatech en asociación con Gasamaru, y que operan bajo la supervisión de una tercera compañía llamada GSP.

 

Se espera que hoy las compañías presenten un reporte completo, donde se identifiquen las causas de la falla, agregó el delegado de SCT.

 

“La empresa supervisora señala que la cimbra estaba bien sustentada, sobre terreno firme, se verificó su amarre. Estaba cumpliendo con factores de seguridad adecuados, y pudiera ser una falla en algunos de los andamios lo que ocasionó la caída”, explicó.

 

Franco López precisó que este es el cuarto cabezal que se vacía, y que la falla no está relacionada con la calidad del material, mismos que son verificados por Comimsa para dar certeza en su calidad, sino que es un “terrible accidente”.

 

El funcionario señaló que las obras continuarán de manera normal, aunado a la limpieza y retiro de material que pudiera impedirlo.

 

A lo sumo, calculó el funcionario, esto representaría un retraso momentáneo de una semana, que la constructora deberá solucionar para entregar a tiempo la obra terminada.

 

Trágico antecedente

 

El 20 de abril pasado, en la misma obra murió José Marcos Zúñiga Gómez, de 29 años de edad, al caer de 5 metros de altura mientras instalaba varillas.