Vivian Maier es una mujer que fascina por su misterio. Nacida el 1 de febrero de 1926 en Nueva York, de padres refugiados judíos, ella francesa y él austríaco, la fotógrafa norteamericana vivió prácticamente en el anonimato por casi 40 años. Trabajó por cuarenta años como niñera en la ciudad de Chicago, a la cual se mudó en 1956.

Klat_Vivian_Maier_Self_Portraits_02

Luego de que su padre las abandonara a ella y a su madre, ambas vivieron un tiempo con la artista francesa surrealista Jeanne J. Bertrand, una pionera de la fotografía de la cual pudo nacer el deseo de Maier por experimentar con la imagen fija.

Klat_Vivian_Maier_Self_Portraits_04

Con un legado de más de 100 mil negativos fotográficos, películas en súper 8 y cintas magnetofónicas que guardan conversaciones con extraños, su vida permaneció en la oscuridad hasta 2007, año en que el historiador y fotógrafo de 27 años John Maloof, adquirió, sin saberlo, cajas que contenían los negativos de Maier.

vivian

Y es que en vida, Maier sólo imprimió algunos de esos negativos, quizás por falta de dinero. El tesoro fotográfico adquirido por menos de 300 dólares en una subasta por Maloof, contenía un minucioso registro de la vida cotidiana en las calles de Chicago y Nueva York entre las décadas de 1950 y 1960. A través de su Rolleiflex apuntada a la altura de su cintura, Maier solía vagabundear entre el día a día de Chicago desde lo que parece ser la mirada curiosa de un niño.

vivanmayer7

En un comienzo, Maloof buscaba material para escribir un libro. Luego de desechar este descubrimiento, reveló algunos de los negativos con el fin de revenderlos en internet. Ahí fue cuando el historiador de fotografía Allan Sekula contactó a Maloof para rescatar el material. Maloof comenzó una investigación para recuperar y proteger el legado de Maier. Como resultado, Maloof recuperó de una de las familias para las que Maier había trabajado, cajas que contenían correspondencia, recortes de periódico y material fotográfico en color que permitieron conocer aún más sobre el misterio de Maier.

vivian_maier_los_angeles_two_children_kissing_at_tennis_net_1955-1024x1019

Pese a los intentos de Maloof por encontrarla, nunca pudo hablar con ella. La llamada Mary Poppins de la fotografía, falleció a la edad de 83 años, el 21 de abril de 2009, en un departamento arrendado por tres de los niños que ella había cuidado, en Chicago, en soledad y la pobreza.

La casa pubilictaria Powerhouse, de Paris, llevó la colección llamada “Vivian Maier: Autoretratos” una radiografía centrada en fotografías que no habían sido publicadas previamente. Aquí Maloof explora un caleidoscopio de posibilidades visuales, presentandola en todas las formas existentes. En el año de la selfie, el trabajo de Maier puede verse como un precursor del género.

VM19XXW03457-07-MC-1024x1024

En 2013, Maloof junto con el productor Charlie Siskel (Bowling for Columbine, dirigida por Michael Moore, 2002; Religulous, dirigida por Larry Charles y protagonizada por Bill Maher, 2008), dirigieron el documental Finding Vivian Maier a través del cual exploran la vida de Maier y el impacto de su descubrimiento. Aquí el trailer de la película. Pueden visitar también el sitio web oficial, donde encontrarán una extensa galería con su trabajo fotográfico: http://www.vivianmaier.com