A partir de este sábado, integrantes de los grupos de autodefensa formarán parte de los Cuerpos de Defensa Rurales, de acuerdo a lo convenido entre los líderes de estos grupos y el gobierno federal.

 

Las Defensas Rurales serán un organismo dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que sólo formarían una figura temporal hasta que pasen a formar parte de la Policía Municipal, además está sujeta a cambios con la aprobación del mando policial único.

 

En el proceso, los autodefensas permitieron que se les registrara y se les abriera un expediente a ellos y a las armas que portaron públicamente desde el 24 de febrero del 2013, cuando decidieron enfrentar a los integrantes del cartel de Los Caballeros Templarios.

 

Hasta el viernes se tenían registradas 6 mil 442 armas, de las cuales 4 mil 497 son de uso exclusivo del Ejército y mil 945 de calibres permitidos, según informó el comisionado para la seguridad y desarrollo integral para la entidad, Alfredo Castillo Cervantes.

 

Aunque no se ha desmantelado toda la estructura de Los Caballeros Templarios ni se ha detenido al principal dirigente de esa organización criminal, Servando Gómez, La Tuta, la desmovilización de las autodefensas se da por lo avances de las fuerzas federales en la detención de Dionisio Loya Plancarte, El Tío y a Jesús Vázquez Macías.

 

Además del abatimiento de Nazario Moreno, El Chayo; Francisco Galeana, El Pantera y Enrique Plancarte, El Kike.

 

Otro de los acuerdos fue que los servidores públicos a los que se les acreditara responsabilidad penal o administrativa serían sancionados, como es el caso del ex gobernador interino Jesús Reyna García y los presidentes municipales Uriel Chávez Mendoza y Arquímedes Oseguera.

 

Dentro de los acuerdos entre las autodefensas y el Comisionado, hace tres días fueron liberadas 65 personas relacionadas con las autodefensas, detenidas en La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, donde surgió el primer grupo de autodefensas.

 

La mañana de este viernes, el comisionado Alfredo Castillo Cervantes, a través de un tweet, dio a conocer que se encontraba en los preparativos para la presentación de la Fuerza rural Estatal. “Hay mucho entusiasmo en la gente por formar parte de esta nueva fuerza que dará protección y tranquilidad a la comunidad”. (Con información de Quadratín).