La expansión de las autodefensas michoacanas continuará y, ya registradas como guardias rurales, avanzarán contra los grupos criminales en coordinación con el gobierno federal, afirmó Estanislao Beltrán, vocero del Consejo de las guardias comunitarias.

 

“Todos juntos, con el gobierno, vamos a limpiar los 113 municipios de Michoacán. Los invitamos para que se organicen y vigilen el pueblo para que ya no permitan grupos de criminales”, declaró el líder.

 

Este fin de semana, 234 ciudadanos fueron registrados oficialmente como guardias rurales para incorporarse a las labores de vigilancia y seguridad en tres municipios de Michoacán. En Parácuaro, la tarde de ayer las autodefensas registraron sus armas ante las autoridades.

 

Al mismo tiempo, otros grupos comenzaron a conformarse este fin de semana. De acuerdo con informes de las autoridades municipales, este domingo un convoy de unos 300 integrantes de autodefensas, acompañados por militares, ingresaron por los accesos de la tenencia de Santa Clara, Tocumbo.

 

Luego de convocar al pueblo montaron barricadas y puestos de revisión de vehículos. Los guardias comunitarios aseguraron que el siguiente punto es la cabecera municipal.

 

De acuerdo al último informe oficial sobre la conversión de comunitarios a defensas rurales en los municipios de Tepalcatepec, Buenavista y Coalcomán, la Comisión Reclutadora de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) integró 234 expedientes completos, mientras que 17 candidatos no resultaron “aptos”.

 

La falta de condición física o algún padecimiento de salud fueron los motivos por los que algunos candidatos no  aprobaron para desempeñarse como guardias rurales. En el proceso de regularización en esos municipios se registraron 136 armas largas y 175 cortas.

 

Regresarían ediles

 

El gobierno estatal solicitó a los ediles de Tepalcatepec, Buenavista y Aguililla, que no regresen a sus municipios hasta que haya un avance en la tranquilidad y confianza entre los ciudadanos, se informó en la rueda de prensa semanal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) local.

 

Esta semana los alcaldes se reunirán con el Comisionado de Seguridad, Alfredo Castillo, para saber cómo será la relación con los grupos de autodefensa que ya fueron registrados. El presidente municipal de Buenavista, Luis Torres, precisó que entre miércoles o jueves despachará en su municipio.

 

Por su parte, Guillermo Valencia, alcalde de Tepalcatepec, dijo que se ha observado que poco a poco se han dado las condiciones para que los presidentes municipales regresen a gobernar. Mientras que Jesús Cruz, de Aguililla, explicó la importancia de tomar en cuenta las recomendaciones de las autoridades estatales para no generar un problema más en el municipio.

 

One reply on “Autodefensas avanzarán con el Ejército”

Comments are closed.