El Greco incita este año a cruzar las puertas de la histórica ciudad fortificada de Toledo (centro) y son miles los turistas que cada día se pierden por el laberinto de sus calles en busca del pintor de origen cretense, llenan los restaurantes y ocupan hasta la última habitación de cada hotel.

 

Desde afamados artistas a miembros de la familia real española, pasando por políticos de toda Europa, coleccionistas de todo el mundo o reconocidos chefs. Nadie quiere perderse la conmemoración del cuarto centenario del fallecimiento del maestro de la pintura Dómenico Theotocópuli, más conocido como El Greco.

 

“Estamos alcanzado niveles que no se habían conseguido desde hace décadas. Estamos gratamente felices porque la repercusión ha sido notable”, celebra en declaraciones a la agencia EFE el presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo, Luis González.

 

Es sobradamente conocido el valor artístico y cultural de Toledo, Patrimonio de la Humanidad, pero en 2014 más que nunca es la ciudad de El Greco, donde vivió el pintor la mayor parte de su vida y la que le homenajea con las exposiciones más relevantes que ha habido nunca sobre su obra o con conciertos de interés internacional como el de Riccardo Muti.

 

Los 83, 000 habitantes de Toledo, conocida también como la “ciudad de las tres culturas” porque en ella convivieron pacíficamente judíos, musulmanes y cristianos, están acostumbrados a los turistas, pero no a las aglomeraciones, excepto en fechas señaladas como la Semana Santa, y aunque algunos son reacios a que se rompa la tranquilidad, la mayoría mima a sus invitados.

 

1243857923_0

 

Lee la nota completa en nuestra revista digital VIDA+