La construcción de un estadio de futbol en el puerto de Miami, Estados Unidos, es apenas una idea del ex futbolista David Beckham lejana de convertirse en una realidad, pero esto ya le ha hecho ganar algunos opositores.

 

El ex capitán de la selección de Inglaterra pretende levantar el recinto deportivo en el puerto de Miami, aprovechando las espectaculares vistas y los rascacielos que ofrece el centro de la ciudad, capital mundial de los cruceros.

 

Pero a Miami Beach no le agrada la idea, pues a políticos locales y vecinos les preocupa el tráfico que podría generar un estadio con capacidad para 25 mil personas.

 

Incluso un grupo de empresas de crucero se adhirió a la Miami Seaport Alliance (MSA), un bloque que busca hacer frente a la idea de Beckham.

 

“Para el puerto sólo hay un sitio y para estadios hay muchos a lo largo de toda la ciudad”, dijo el presidente de la MSA, John Fox, a la BBC.

 

Lo que interesa a Miami Beach no es un estadio, sino impulsar el tránsito de cruceros y de barcos mercantiles, para lo cual ya se han invertido más de 2 mil millones de dólares en grúas y en la limpia del canal del puerto, con el objetivo de recibir a los súper cargueros que podrán pasar por el Canal de Panamá una vez terminada la ampliación.

 

Miami ha hecho una apuesta muy fuerte para adelantarse a lo que se piensa será una nueva era en el sector del transporte de mercancías vía marítima.

 

Por ello “nuestra alianza cree que un estadio es una amenaza”, insistió Fox. “Para ellos, cualquier cosa que no esté estrictamente orientada a cruceros o carga, supone un peligro”, agregó la BBC.

 

¿Qué quiere Beckham?

 

El grupo de David Beckham no ve la construcción del estadio como una amenaza para el puerto de Miami, sino que para ellos representa la oportunidad de generar publicidad a favor de la región.

 

El ex goleador del Real Madrid ha estudiado otras 30 ubicaciones pero parece que quiere el estadio de su equipo cerca de la entrada del puerto, no muy lejos del American Airlines Arena, donde juegan los Heat de Miami, campeones de baloncesto de la NBA.

 

“El puerto de Miami es el lugar que mejor transmite la marca global de la ciudad”, dijo por su parte John Alschuler, arquitecto responsable del proyecto.

 

Para Alschuler, lo que trae Beckham es una inversión sin subsidios “para hacer evolucionar la ciudad. El lugar ayuda a que avance el centro de la ciudad, a crear empleos, y comunica esta gran marca global a todo el mundo”.

 

Para contrarrestar el tráfico que podrían generar los partidos, Beckham propone que alrededor de un 30% de los aficionados lleguen directamente al estacionamiento de su estadio, mientras que el resto lo haría al del equipo de los Heat y de ahí tendría que caminar unos 10 minutos a través de un puente peatonal.

 

“Para este lugar, el Plan Maestro ha definido un propósito primario: beneficios. Somos el único inversor dispuesto a poner 250 millones de dólares de nuestro dinero para generar ingresos y que el puerto pueda mantener sus tasas bajas y tenga más empleos”, explicó a la BBC el arquitecto Alschuler.

 

Alschuler señaló que el lugar es en la actualidad un aparcamiento que usa la compañía de cruceros Royal Caribbean, empresa a la que se le atribuye la formación del bloque opositor.

 

“¿Deberíamos dejarlo como un aparcamiento? ¿O deberíamos hacer con el lugar algo productivo, lo que necesita el puerto, generar ingresos para mantener las tasas bajas y crear empleos y hacer avanzar el puerto?”, se pregunta.

 

“La gran mayoría de los trabajadores del puerto está a favor, sólo está en contra una compañía, la Royal Caribbean, una gran y distinguida empresa que ingresa 8 mil millones de dólares al año y tiene mucho dinero para gastar en desinformar. No hay tal alianza, es un fraude”, aseguró.

 

Además, añade, “más gente en Miami ve por televisión el Mundial de fútbol de la que ve la Serie Mundial de Béisbol. Más gente ve el Mundial que la final de la NBA. Esta ciudad ama este deporte y estamos trayendo un equipo”.

 

¿Qué dicen las autoridades?

 

En medio del toma y daca, la alcaldía de Miami se ha mostrado optimista por la idea de construir un estadio que albergue un equipo de futbol local.

 

El vicealcalde, Genaro Iglesias, le dijo a BBC Mundo que todavía han encontrado datos que le hagan descartar la construcción del inmueble en el puerto.

 

Según Iglesias, poner el estadio en el puerto “tiene sus cosas muy positivas, como que el transporte público está cerca y el estacionamiento ya construido para el baloncesto y obviamente las vistas que de ahí son espectaculares y está en el centro”, apunta Iglesias.

 

“Sí hay otras cosas que tenemos que mirar, como el impacto en los cruceros y el movimiento de carga”, admite.

 

“Obviamente, la prioridad son los cruceros y la carga, y no vamos a hacer nada que lo ponga en riesgo. Pero puede que quepa la posibilidad de que coexistan”, dice, arrojando una posibilidad de convivencia entre las partes. (Con información de BBC Mundo)