Para todos los amantes del chocolate que no dejan de pensar en los riesgos de salud que corren al consumir grandes cantidades de este dulce, hay buenas noticias. La Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Maule en Chile, reveló algunos tips y precauciones para su consumo saludable.

Carolina Oyarzo, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la aseguró que esto se resume a tres sencillos pasos con los que se puede evitar o contrarrestar las calorías de los chocolates.

continental-chocolates

En primer lugar se trata de medir la cantidad de chocolates que se consumen, eligiendo chocolates que sean bajos en calorías, bajos en azúcar y bajos en grasas, no superando 3 a 5 unidades al día y revisando etiquetas nutricionales de los productos. El exceso en la ingesta de chocolates puede provocar problemas gastrointestinales, dolores, diarrea o estreñimiento.

Después hay que inclinarse por los chocolates que tengan mayor cantidad de cacao (chocolate negro o amargo).

Y finalmente, hay que comprar estos productos en el comercio establecido. Los chocolates no forman parte de los alimentos saludables que debe consumir cualquier persona.

Dato

El chocolate podría acabarse para 2020. Según expertos en el tema, la progresiva popularidad del chocolate en China, llevó a que los agricultores necesiten ayuda para cultivar más semillas de cacao para la exportación, informó el sitio Mail Online. Si las semillas de cacao no dan abasto, los fabricantes se verán obligados a utilizar menos cacao en sus productos o a ofrecer a los consumidores tabletas de chocolate rellenas de nueces y frutos para compensar la escasez del ingrediente base. El pasado diciembre la Organización Internacional del Cacao advirtió que en 2014 podría experimentarse un déficit de 150.000 toneladas de semillas de cacao

chocolates-secret-health-benefits-af1