El asambleísta Jorge Gaviño Ambriz señaló que el encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Julián Olivas, aclaró que al pedir al gobierno capitalino la reintegración de 489 millones de pesos nunca habló de daño patrimonial o desvío de recursos.

 

El presidente de la comisión de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que investiga las fallas en la línea 12 del Metro precisó que en la reunión que tuvieron con Olivas Ugalde este comentó que se exigió reintegrar dicha suma a la Tesorería de la Federación para solventar la observación correspondiente derivada de una auditoría.

 

Gaviño Ambriz dijo que Olivas Ugalde también señaló que la solicitud “no ha sido la única”, pues “se ha hecho a los estados y al Distrito Federal, y que en lo que va de la presente administración se han devuelto a la Tesorería de la Federación mil 181 millones de pesos”.

 

En el encuentro con el encargado del despacho de la SFP se dejó en claro que el actual gobierno local ha reintegrado a dicha tesorería la cantidad de 60 mil pesos, especificó el legislador de Nueva Alianza.

 

Destacó que se informó que las observaciones son producto de autorías realizadas al Fondo Metropolitano en el ejercicio 2011, y que originalmente se detectó un pago improcedente por 594 millones 376 mil 156.77 pesos, aunque luego se reconoció el gasto de 104 millones 953 mil 779.77 pesos como bien ejercido.

 

Además, “la SFP no acepta el reconocimiento de adeudos de los años 2008, 2009 y 2010, y sólo ha aceptado el del 2011”, y “está tomando un criterio de gasto ligado al ejercicio fiscal respectivo y no como en otras ocasiones con un criterio plurianual como lo fue la Línea 12”, añadió.