El Atlético de Madrid, que se clasificó para las semifinales de la Liga de campeones tras eliminar al Barcelona en los cuartos de final, ha logrado el acceso a la penúltima ronda de la máxima competición europea por cuarta vez en su historia, después de que lo hubiera conseguido también en 1958-59, 1970-71 y 1973-74.

 

Era éste un desafío que los rojiblancos tenían pendiente desde 1974, cuando el equipo entonces entrenado por el argentino Juan Carlos Lorenzo consiguió llegar hasta la final, que perdió en un segundo encuentro, después de que el primero concluyese con empate a uno.

 

Fue el 15 de mayo de 1974, festividad de San Isidro, en el estadio Heysel de Bruselas. Allí, en la capital belga, el Atlético transitó en 360 segundos del éxtasis al hundimiento.

 

Fue el tiempo que transcurrió desde el histórico gol de falta de Luis Aragonés (minuto 113), hasta el tanto de la igualada de Hans-Georg Schwarzenbeck. Entonces no se deshacían los empates en la tanda de penaltis y se jugó un segundo encuentro en el mismo escenario dos días después, en el que el Bayern de Munich se impuso con claridad, por 4-0. El Atlético no alcanzaba las semifinales desde aquella edición.

 

Fue su única derrota en la Copa de Europa de esa temporada, en la que en la primera ronda superó al Galatasaray (0-0 y 0-1), en segunda se impuso al Dínamo Bucarest (0-2 y 2-2), en cuartos ganó al Estrella Roja (0-2 y 0-0) y en semifinales doblegó al Celtic en una inolvidable eliminatoria decidida en el Vicente Calderón por 2-0, después de que en la capital escocesa la ida hubiese terminado con empate a cero.

 

Es la última vez que el Atlético alcanzó el penúltimo peldaño del del torneo, ya que en sus cuatro siguientes participaciones no superó la barrera de cuartos de final. En 1977-78 fue eliminado en esa ronda por el Brujas belga y en 1996-97, el año del “doblete”, también cayó en cuartos a manos del Ajax holandés.

 

En sus dos participaciones más recientes, su paso por la Liga de Campeones terminó antes. En 2008-09, en octavos de final por el valor doble de los goles fuera de casa en su duelo con el Oporto, después del 2-2 en el Calderón y el 0-0 en Do Dragao, y en 2009-10 en la primera fase, aunque luego conquistaría la Liga Europa.

 

Además de 1974, el Atlético avanzó hasta semifinales otras dos veces: en 1970-71, cuando fue eliminado por el Ajax de Johan Cruyff, campeón en esa edición y en las dos siguientes, y en 1958-59, cuando cedió ante el Real Madrid en el partido de desempate en La Romareda, tras perder 2-1 en el Bernabéu y ganar 1-0 en el Metropolitano.

 

Bayern remonta

 

El Bayern Múnich se impuso hoy por 3-1 al Manchester United y logró el pase a las semifinales de la Liga de Campeones en un partido en el que supo reaccionar tras encajar un gol en el minuto 58.

 

Pep Guardiola, técnico del Bayern, apostó desde la alineación por un juego centrado en la ofensiva, dejando a Toni Kroos como único volante de marca y poniendo por delante de él a un quinteto de ataque formado por Arjen Robben, Mario Götze, Franck Ribery, Thomas Müller y Mario Mandzukic.

 

Aunque el 0-0 le servía al Bayern para pasar de ronda después del 1-1 de la ida y el Manchester United estaba obligado a buscar al menos un gol, los visitantes fueron muy conservadores y se defendieron por momentos con nueve hombres dentro del área.

 

Al conjunto bávaros le costaba llegar a puerta ante el muro humano planteado por los hombres de David Moyes. Muchos de sus intentos de remate terminaron estrellándose contra un bosque de piernas y los balones aéreos eran presa fácil para los defensas del Manchester.

 

Salvo un doble remate tras un saque de esquina lanzado a ras de piso en el minuto 6, primero de Müller y luego de Ribery, en el primer tiempo prácticamente no hubo ocasiones claras para el Bayern, aunque su dominio era apabullante.

 

En la segunda parte, el Manchester salió desde el principio mucho más agresivo y empezó a darle problemas al Bayern en defensa.

 

En el minuto 58 llegó el gol del Manchester, que en el primer tiempo nadie se hubiera esperado.

 

La jugada la inició el ecuatoriano Antonio Valencia por la derecha y la culminó Patrick Evra con un soberbio disparo desde el borde del área ante el que el meta Manuel Neuer no tuvo nada que hacer.

 

La ventaja del Manchester no duró mucho. En la siguiente jugada, Mandzukic empató con un remate de cabeza tras un centro desde la izquierda de Ribery.

 

Guardiola movió el banquillo, dando paso a Rafinha en sustitución de Götze para que Philipp Lahm pasara del lateral derecho al centro del campo.

 

El 1-1, que igualaba la eliminatoria, duró hasta el minuto 69, cuando llegó el segundo gol del Bayern, que le había puesto más intensidad el partido, por medio de Müller, que marcó desde el borde del área pequeña tras un centro de Robben desde la derecha.

 

Robben puso las cosas claras en el minuto 76, al marcar desde el borde del área el tercero del Bayern.

 

Después, el Manchester no tuvo capacidad de reacción e incluso el Bayern estuvo cerca de conseguir el cuarto gol.