México se quedó sin su mejor jugador de cara al Mundial de basquetbol que se celebrará en España en septiembre próximo. Gustavo Ayón, descartó que pueda recuperarse a tiempo para estar en el certamen, después de que se lesionara en el hombro en febrero pasado.

 

Ayón tuvo que pasar por el quirófano, según comentó en una entrevista a una estación de radio. Explicó que la recuperación es de seis meses al menos, con lo que estaría listo para volver a comenzar entrenamiento en agosto, y no lograría recuperar su nivel a tiempo para el Mundial, que comienza el 30 de ese mes y termina el 14 de septiembre.

 

Es una baja muy importante. Ayón no sólo es el estandarte del equipo y un jugador de calidad NBA, sino que resultó el jugador más valioso del premundial de Venezuela el año pasado en el que sorpresivamente México se ganó un lugar en la justa mundial al vencer en la final a Puerto Rico.

 

Es la primera vez que México consigue un resultado de tal magnitud. Para encontrar otro éxito del basquetbol mexicano en la historia, hay que remontarse a 1936, cuando ganaron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Berlín.

 

Para dimensionar el aporte de Ayón hay que decir que en ese duelo consiguió 20 puntos y 16 rebotes.

 

“No me voy a arriesgar. He tenido bastante lesiones en los últimos años, esta ha sido la más complicada y me ha tenido más tiempo parado como para forzarla”, dijo Ayón.

 

Ayón lamenta la decisión, pero dejó en claro que tiene que ver por su futuro: “no voy a arriesgarme a que tenga una complicación con el hombro o incluso pueda dejarme fuera de mi carrera o estar seis meses más fuera o someterme a cirugía”.

 

El originario de Nayarit llegó a la NBA a principios de 2012, con los Hornets de Nueva Orleáns. Después pasó por los Orlando Magic y actualmente es parte del equipo de Atlanta, equipo que lo descartó para el resto de la temporada.

 

Ayón no ha firmado aún para continuar con Atlanta. “Ahora mismo mi idea es quedarme aquí otros años, incluso en la NBA, pero también es mucha presión, me tengo que relajar un poco para concentrarme en la recuperación “.