Twitter anunció este fin de semana el cierre de su aplicación móvil #Music.

 

El servicio fue retirado de la App Store el viernes por la tarde y dejará de funcionar en los dispositivos que ya lo descargaron el 18 de abril.

 

El anuncio se produce a casi un año de que se presentara Twitter #Music, fue el 18 de abril de 2013 cuando debutó como una aplicación exclusiva sólo para iPhone y iPad.

 

“Esta tarde, estaremos quitando Twitter #music de la App Store. Quienes tengan la aplicación, podrán seguir utilizándola hasta el próximo 18 de abril, donde dejará de funcionar”, dice uno de los tuits lanzados a través de la cuenta oficial de la app en la red social de los 140 caracteres.

 

“Seguiremos experimentando con nuevas formas para traerles contenido basado en la actividad musical que vemos cada día en Twitter”, señala otro mensaje.

 

¿Cómo funcionaba?

El servicio de música independiente trató de guiar a los usuarios para descubrir nuevas tendencias musicales y artistas que se encontraban en la red social. Para escuchar las recomendaciones se basaba en algunos servicios de música por streaming, como Rdio o Spotify.

 

Si el usuario quería escuchar las canciones completas de los artistas era necesario contar con alguna cuenta de los servicios antes mencionados o en el caso contrario, sólo escucharía un fragmento de la pista.

 

Aunque las críticas fueron positivas desde su lanzamiento y en los primeros días logró figurar en el top 10 de la tienda online de Apple, el servicio rápidamente desapareció de los primeros lugares y nunca despegó en el mundo de la música en streaming, donde iTunes Radio, Spotify o Pandora se mantienen a la cabeza entre los servicios que ofrecen música en línea más populares al menos en Estados Unidos.

 

La aplicación #Music fue construida por el equipo detrás del servicio de música “We Are Hunted” que Twitter adquirió en 2012. Stephen Phillips, uno de los fundadores de ese servicio, se mostró optimista sobre los alcances de #Music antes de su lanzamiento, porque dijo más de la mitad de los usuarios de toda la red siguen al menos a un músico.

 

Pero las primeras malas noticias no tardaron en llegar cuando el ejecutivo que encabezó #Music, Kevin Thau, dejó la compañía una semana después de su lanzamiento para sumarse al desarrollo de Jelly, una aplicación del cofundador de Twitter, Biz Stone, que permite plantear preguntas en público y que sean los contactos en las redes sociales del usuarios los que le ayuden a darles respuesta.

 

“Seguiremos experimentando con nuevas formas para traerles contenido basado en la actividad musical que vemos cada día en Twitter”, afirma la compañía.