En tres años, Veracruz logró una cobertura de agua potable de 83.5 por ciento e incorporar a más de 60 mil veracruzanos a la red, pues asumimos la responsabilidad inaplazable de cuidar el agua y nos sumamos a la estrategia nacional de ampliar y garantizar su abasto con acciones oportunas, afirmó Javier Duarte de Ochoa al conmemorar el Día Mundial del Agua.

 

Al señalar que se trata de un recurso natural, un bien público que es factor económico y una herramienta de desarrollo social, Duarte de Ochoa destacó que el potencial hídrico del estado que representa el 35 por ciento de todo el escurrimiento superficial nacional, una cantidad que ubica a la entidad en un lugar privilegiado por su dotación natural de agua.

 

Acompañado por el director general de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Francisco Valencia García, y el alcalde del puerto de Veracruz, Ramón Poo Gil, el mandatario añadió que la precipitación media anual del estado casi duplica la media nacional, lo que permite la creación y el mantenimiento de ecosistemas y de una variedad en flora y fauna.

 

Además, dijo que existe una cobertura de 64 por ciento de servicio de agua potable en las zonas rurales, mientras que las zonas urbanas tienen una cobertura de 91.2 por ciento.

 

El mandatario reportó que 205 de los 212 municipios de la entidad cuentan con el servicio de agua a través de la red pública, de los cuales el 90 por ciento disponen de alcantarillado, y el 27 por ciento tratan sus aguas residuales al menos en alguna etapa del proceso.

 

En saneamiento, la cobertura de alcantarillado alcanza el 62.9 por ciento en zonas rurales, y en zonas urbanas es del 95.9 por ciento, servicio que beneficia a alrededor de 6.2 millones de personas.

 

Indicó que Veracruz se une a la política del presidente Enrique Peña Nieto para iniciar acciones inmediatas que garanticen el abasto de agua para el presente y para las futuras generaciones, fortaleciendo la cultura de responsabilidad en el uso del agua desde los hogares veracruzanos.