El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, aseguró que en siete o 10 días se tendrá un diagnóstico claro para determinar las acciones que deberán solucionar las fallas e irregularidades detectadas en la Línea 12 y así normalizar su operación.

 

En entrevista para Radio Fórmula, el funcionario refirió que para la realización del diagnóstico para recuperar la operación de la Línea dorada se contrataron a las empresas europeas TCO y ETF, las cuales completarán el estudio.

 

“Tenemos nosotros indicios o líneas generales de lo que hay que corregir. Para reparar la línea puede haber más de una ruta, sí sabemos los términos generales, pero se requiere de especialistas que hacen este tendido de días para líneas férreas y hay que tomar en consideración una serie de aspectos porque la línea es elevada”, explicó.

 

En ese sentido aclaró que por lo pronto revisarán el mantenimiento general de la Línea 12, pero no la parte correctiva. “No hay solución del arreglo de la línea sino hacemos que los rieles y la rueda tengan una relación amigable y no de desgaste acelerado”, dijo.

 

Joel Ortega detalló que las 11 estaciones de la Línea 12 que fueron cerradas están en la parte elevada, que es donde están la mayoría de las curvas —unas 19— mientras que en la parte del túnel subterráneo hay sólo cuatro o cinco. “Y las partes que más se desgastaron fueron las de arriba”.

 

Subrayó que el STC se ha establecido un plazo de seis meses para el cierre parcial de la Línea 12, pero, añadió, se tendrá un mejor cálculo de la inoperatividad de las 11 estaciones una vez que se conozca cómo se va a intervenir en la vía.

 

Cuestionado sobre si en el peor escenario sería cambiar todos los rieles, Ortega confió en que no se llegue a ello, por lo que aseguró “no quiero adelantar, quiero esperar todo el modelo de intervención, aunque sean rieles, es toda una especialidad”.