KIEV. El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, dijo hoy que participará en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU que el 13 de marzo abordará la crisis en Ucrania, al tiempo que pidió a Moscú que haga todo para anular el referéndum con el que Crimea quiere unirse a Rusia.

 

“El jueves voy a intervenir en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se va a estudiar la situación en Ucrania”, afirmó Yatseniuk en declaraciones a la prensa en Kiev.

 

Acerca de la consulta que el próximo 16 de marzo ha convocado el Gobierno prorruso de Crimea, Yatseniuk señaló que “la Federación Rusa debe anular urgentemente el referéndum que va a celebrarse en el territorio de la República Autónoma de Crimea, que es una parte inalienable de Ucrania”.

 

“No hay ningún poder legítimo en Crimea: son un grupo de criminales que llegaron al poder por medios anticonstitucionales y con la protección de 18 mil soldados rusos“, añadió.

 

Y agregó: “estoy convencido de que ese referéndum será reconocido por Corea del Norte y, seguramente, por Siria, y para de contar”.

 

Yatseniuk dijo que Ucrania se ha dirigido a la comunidad internacional pidiendo que se envíen observadores a Crimea, pero añadió que las autoridades locales no les permiten la entrada.

 

El jefe del Ejecutivo anunció ayer que el próximo miércoles viajará a Estados Unidos para “mantener encuentros de alto nivel” acerca de la crisis en la península separatista de Crimea, donde tropas rusas llevan a cano una intervención no reconocida por Moscú.

 

En la conferencia de prensa de hoy, Yatseniuk expresó su opinión de que hay muchas posibilidades para un arreglo pacífico de la situación en Ucrania, ya que no se trata de un conflicto bilateral entre Moscú y Kiev.

 

“La política de Rusia está dirigida a torpedear las bases de la seguridad global y a la revisión de los resultados de la Segunda Guerra Mundial”, dijo.