CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó de “irrespeto” y “agresión directa” a su país al vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien, en declaraciones publicadas por la prensa chilena, le imputó “inventar conspiraciones” que supuestamente ha montado Washington para desviar la atención sobre los asuntos “realmente importantes” de su país.

 

En una entrevista publicada por el periódico chileno El Mercurio, Biden se refirió a la crisis por las protestas contra el gobierno venezolano, que cumple más de tres semanas y ha cobrado la vida de al menos 21 personas, y afirmó que Maduro “ha tratado de distraer a su pueblo de los temas más importantes que están en juego en Venezuela al inventar conspiraciones totalmente falsas y extravagantes sobre Estados Unidos”.

 

Biden sostuvo que Maduro “debería escuchar al pueblo venezolano” y calificó como “alarmante” la situación en Venezuela, que, subrayó, le recuerda a cuando en el pasado “los caudillos gobernaban con la violencia y la opresión”.

 

En el marco de su séptima visita a la región como vicepresidente, para participar en la investidura de la nueva presidenta chilena Michelle Bachelet, Biden señaló que el gobierno de Venezuela “tiene una responsabilidad básica de respetar los derechos universales, la libertad de expresión y de asamblea, y de comprometerse a un diálogo genuino” en un país que, a su juicio, “está profundamente dividido”.

 

“No lo aceptamos. Repudiamos su agresión”, dijo Maduro en cadena de radio y televisión “por constituir un irrespeto a la soberanía venezolana y una agresión directa al pueblo que ha sufrido los embates de un sector fascista que avanza en una estrategia de golpe de estado continuado”.

 

En un comunicado divulgado por el Ministerio de Comunicación e Información, el mandatario aseguró que “esos sectores violentos, promovidos por el ala más radical de la derecha venezolana”, reciben “financiamiento de oficinas del gobierno de Estados Unidos para atentar contra la tranquilidad del pueblo venezolano”.

 

También señala a EU como “principal promotor de la violencia a nivel mundial, experto en invasiones, bloqueos económicos, guerras iniciadas por intereses económicos sobre amenazas ficticias, creador de armas letales de destrucción masiva y responsable de la muerte de millones de civiles alrededor del mundo”.

 

Con ello, subraya, el gobierno estadunidense “no tiene moral para objetar el respeto a los derechos humanos en Venezuela y el esfuerzo del gobierno por preservar la paz”.

 

Según Maduro, los comentarios de Biden responden a que “fueron derrotados en la OEA, y quiere vengarse”. “Ellos saben que se les apagó el golpe de Estado… y quiere darle ánimo a los golpistas”, agregó.

 

Sin embargo, el gobierno venezolano reiteró su disposición a “retomar y renovar” las relaciones con Estados Unidos que se han visto afectadas en el último año por las expulsiones de ocho funcionarios diplomáticos por cada país.

 

Ambos gobiernos están sin embajador desde el 2010.

 

En tanto, en los alrededores de la plaza Francia de Altamira, en el este de la capital, se registró una nueva jornada de protestas cuando más de un centenar de manifestantes bloqueó con barricadas algunas calles. Varios centenares de guardias nacionales utilizaron gases lacrimógenos, balas de goma y un camión cisterna para tratar de dispersar a los manifestantes que en medio de la protesta quemaron una pequeña cabina de la empresa estatal Metro de Caracas.

 

Más temprano, varios centenares de opositores realizaron una concentración en la urbanización Los Ruices, en el este de la capital, para protestar por un violento incidente que ocurrió en ese lugar hace tres días en el que resultó muerto un guardia nacional y un motorizado lo que obligó a las autoridades a militarizar la zona y a realizar allanamientos en algunos edificios para buscar a los presuntos homicidas. Los manifestantes luego iniciaron una marcha pacífica hasta la plaza Francia.