El juego de rol que revolucionó los juegos de mesa y de estrategia, y que sentó las bases para la actual industria de los videojuegos, Dungeons and Dragons, cumple 40 años este 2014.

En 1974, Gary  Gygax, miembro de la International Federation of Wargames, en Minnesota, anunció mediante un boletín el lanzamiento de una serie de reglas para un juego de campaña de fantasía llamado Dungeons and Dragons,  e invitó a los receptores del documento a pasar a su casa un domingo para poder disfrutar de estos nuevos lineamientos.

Inicia la partida…

 

Gygax no estaba solo, la partida, que fue originalmente diseñada para dos jugadores o sea 1:1, fue diseñada junto con Dave Arneson, el fundador de la IFW.

 

Las ventas de la primera impresión representaron en ese entonces un éxito, ya que de enero a noviembre de 1974 vendieron más de mil copias del tríptico nombrado Black Moor.

 

De noviembre de 1974 a abril de 1975 la cantidad de copias de Dungeons and Dragons vendidos se duplicó, a pesar de que muchos encontraban muy complicado y molesto tener que jugar mediante identidades como la de un enano o un elfo.

 

Puntos de habilidad y rasgos de clase

 

Como su nombre lo dice, en un juego de rol la partida se juega de acuerdo al personaje que se ha elegido y que se ha formado de acuerdo a los rasgos personales de cada jugador u oponente.

 

Existen muchas reglas para cada edición, nivel y partida de Calabozos y Dragones, pero quien regula siempre todas las partidas, y quien impide que la imaginación de un duende o de un mago saque de control la partida es el Dungeon Master, un jugador que desde afuera, va narrando la acción de todo el juego, detalla las características de cada estrategia y jugador, así como las propiedades de  y alcances de las partidas.

 

Por ser la posición más difícil de una partida, fue uno de los primeros libros de apoyo editados, o guías de personajes: Dungeon Master Guide.

 

Con el fin de enriquecer, pero no desbordar el perfil de los personajes  que podían jugar una partida, cada uno de los elfos, magos, monstruos y demás personajes, cuentan con un libro guía, además de material de apoyo como la hoja de características. Básico para poder jugar.

 

Para 1980 la imaginería alrededor de D&D era muy basta, tanto que salieron ediciones especiales de guías y mundo alternos, en cuyas páginas se podían desarrollar historias de personajes como deidades y semidioses, o de los personajes que se desarrollaban en los alrededores de Blackmoor, Mystara o de Dragonlance, el mundo o escenario de campaña, que eligiera el Dungeon Master para cada ocasión.

 

Dragon Age

 

Debido a que Dungeons and Dragons implemento un sistema abierto a partir de su tercera edición, los universos derivados de este juego fueron repartidos en seis editoriales, que sustituyeron y complementaron a las revistas Dragon y Dungeon 1976 y 1986 respectivamente.

 

Estas editoriales hicieron sus propios escenarios de campaña, entre los que destacan Dragon Age, Warcraft y World of Warcraft (sí, el videojuego que este año presenta otra expansión y en 2015 una película), abriendo las puertas a personajes que conquistaron a las masas.

 

El amo de los calabozos

 

Sin duda, al mencionar Calabozos y Dragones las primeras imágenes que llegan a la mente de todos son las de Venger, las del Amo del Calabozo o las de Uni. En 1983 Marvel Comics y TSR Inc., hicieron realidad la primer serie animada de Dungeons and Dragons, que se trasmitió en México en 1986, con doblaje propio y con tres temporadas seguidas.

 

La historia es sencilla, un grupo de niños asisten a una feria cuya atracción principal es el juego mecánico “Calabozos y Dragones”, y en una suerte de “Alicia en el país de las Maravillas”, llegan a otro mundo, en el cual, tendrán que sortear diversos obstáculos puestos por Venger  el demonio de esas tierras, sin embargo, no todo es oscuridad, y son ayudados por el Amo del Calabozo, una suerte de Yoda más apegado a la imagen de bondad infantil.

 

El amo de los videojuegos

 

La primera adaptación de Dungeons and Dragons a un videojuego se realizó en 1975. De 1980 a 1982 Mattel desarrollo tres títulos y es uno de los videojuegos que han recorrido casi todas las consolas y plataformas de juego existentes para videojuegos.

 

En 1988 tuvo un título para NES, en 1990 en SEGA, a partir de 1992 tuvo 12 títulos para jugar en MS-DOS, también se podía jugar en Arcade, en MAC, en Windows, en Linux, y poco a poco, para cada sistema operativo o nueva consola existieron adaptaciones, en diversos mundos y con diferentes personajes.

 

Actualmente, uno de los títulos de D&D más prolíficos, World of Warcraft, está en espera del lanzamiento de su expansión este 2014. El cual se espera revolucione, de nuevo,  los juegos multicampaña on line, con misiones que pueden durar años.

 

Cine

 

Como es de esperarse, una historia de estos niveles debía de tener su propio filme. La primera película se tituló exactamente como el juego, Dungeons & Dragons, y se estrenó por primera en 2000. La segunda parte, Dungeons & Dragons: Wrath of the Dragon God, fue trasnmitida solamente para  televisión en 2005

 

La tercera película, Dungeons & Dragons: The Book of Vile Darkness, fue rodada directamente para vídeo en 2011.

 

A pesar de que las películas no fueron un éxito en taquillas, la última está causando una gran expectativa.

 

El último film inspirado en D&D también correrá a cargo de su franquicia más vendida, World of Warcraft, cuyo estreno se espera sea en 2015.