Durante la plenaria de los senadores del PAN, a celebrarse este 29,30 y 31 en Morelia, Michoacán, se presentará su iniciativa de reformar constitucional para regular la desaparición de poderes en los estados y remplazarlos por una junta de gobierno cuando las circunstancias lo ameriten.

 

La bancada panista presentará esta propuesta de reforma constitucional a raíz de la situación de inseguridad y violencia que vive el estado Michoacán, donde la senadora panista, Luisa María Calderón, perdió la elección a gobernadora en las elecciones pasadas contra el candidato del PRI, Fausto Vallejo Figueroa.

 

En el cónclave blanquiazul, ese grupo parlamentario anunciará la iniciativa para regular la desaparición de poderes mediante reformas al artículo 76 constitucional, en su fracción V, para que las consecuencias de la desaparición de poderes sea crear una junta de gobierno, propuesta por el Ejecutivo federal y aprobada por el Congreso de la Unión o por el Senado, situación que ya había adelantado a 24 HORAS, el coordinador de la bancada, Jorge Luis Preciado.

 

Además, los panistas debatirán en su plenaria las leyes secundarias de la reforma energética y las de la reforma política, así como, en menor dimensión, las de telecomunicaciones, con el objetivo de que salgan en este mismo periodo de sesiones en el Senado, que comprende del 1 de febrero al 30 de abril.

 

Además, en menor relevancia, discutirán en la plenaria lo que se refiera a materia de competencia, derecho de réplica, la reforma al Distrito Federal y la relativa a la consulta popular, estas dos últimas prácticamente ya con los caminos definidos.