De los 14 delitos de alto impacto que se cometen en la ciudad de México, 13 bajaron sus índices durante el 2013, sólo las lesiones dolosas registraron un aumento de 16.8% con respecto al 2012, seis de cada diez están relacionadas con el abuso del alcohol y la posesión de armas.

 

De acuerdo con el Reporte del Índice Delictivo (Rinde), elaborado por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, los homicidios dolosos en la ciudad se redujeron 3.9%, en total se cometieron 749 en 2013, y en al menos 20 casos las víctimas murieron por balas perdidas.

 

Ocho de cada diez asesinatos son a consecuencia de riñas, venganzas y motivos pasionales. Las violaciones disminuyeron 33% con respecto al 2012, año en el que se registraron 843 casos, para 2013 hubo 564. Este delito está vinculado con el comportamiento de la sociedad  y la mayoría de estos ocurren al interior de hogares, oficinas y lugares cerrados.

 

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la Secretaría de Seguridad Pública y la línea ciudadana, el secuestro se redujo 7.7%, el año pasado se cometieron 60 plagios y en el 2012 hubo 65. Durante el segundo semestre del año este delito comenzó a disminuir.

 

Luis Wertman Zaslav, presidente del Consejo Ciudadano, afirmó que no existe una relación directa entre marchas, plantones, bloqueos y protestas, y los delitos cometidos en la ciudad. Señaló que “es urgente que como sociedad, como ciudadanos, cualquier arma que tengamos en la casa nos deshagamos de ella”, pero entregándola en alguno de los programas de desarme voluntario.

 

Señaló que es primordial que la sociedad denuncie los delitos e hizo un llamado a las autoridades para la implementación de operativos y programas para evitar que las armas lleguen a la Ciudad de México.

 

Wertman negó que células de cárteles operen en el Distrito Federal. “No hemos tenido un caso real de las grandes bandas”, afirmó que son “bandas pirata” que se hacen pasar como parte de los cárteles para cometer delitos.

 

Por otro lado, la Asociación Alto al Secuestro informó que las cifras presentadas por el SESNSP discrepan totalmente con las de la asociación, la cual registró 2 mil 754 secuestros contra los mil 695 que reportó la institución.

 

La presidenta, Isabel Miranda de Wallace informó que el Distrito Federal ocupa el tercer lugar con 202 casos, solo por debajo del Estado de México y Morelos.

 

Los robos

 

En el 2010, el Rinde registró mil 850 robos a pasajeros a bordo de taxi, para el 2013 este delito bajó en un 80.6%, sólo se cometieron 358 casos. El DF cuenta con el parque vehicular más grande del mundo con más 130 mil taxis oficiales, Nueva York cuenta solamente con 50 mil.

 

El atraco a negocio se redujo 8.4%, las denuncias de las micro, pequeñas y medianas empresas aumentaron durante el 2013, detallaron las cámaras empresariales.  En el 2000 se robaron 130 vehículos diarios, ahora menos de 50, eso significa una disminución de 29.4%.

 

DELITO                                              DIFERENCIA             2013                         2012             

Robo a transeúnte                        -18.8%                      11,343                          13,973

Robo  a cuentahabiente              -27.3%                      699                            962

Robo a pasajero microbús         -16.5%                      1,146                        1,372

Robo a repartidor                         -20.3%                      3,023                        3,792

Robo a casa habitación               -11.3%                      725                            817

Robo a pasajero Metro               -3.6%                         376                            390

Robo a transportista                    -5.5%                       293                            310