El embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, señaló que la investigación solicitada por México en el tema del espionaje realizado por la NSA sigue en proceso, pero no se conforma con los avances que ha tenido la investigación que realiza el país norteamericano al respecto.

 

“Hemos iniciado con Estados Unidos un procesamiento diplomático de esta circunstancia que está en curso”, dijo el diplomático durante una conferencia en el marco de la XXV Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México.

 

“Obviamente se han recibido algunos inicios de explicación. Estados Unidos está haciendo esta investigación para encontrar el alcance de tareas que pudieran afectar el universo de otros Estados, entre ellos México, y sobre esta base preferimos procesarlo por la vía diplomática. No hay una conformidad con respecto a prácticas que, como digo, en caso de acreditarse son ilegítimas”, agregó.

 

Medina Mora reiteró el rechazo del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de este tipo de prácticas que, en caso de acreditarse real, “sería ilegítima, ilegal, inadecuada, inapropiada entre socios, vecinos y amigos”.

 

Iniciativa Mérida, atorada

 

A pesar de que la administración anunció hace un año los cambios en la política de seguridad del país, el gobierno federal aún está en la etapa de redefinir los proyectos que son sujetos de apoyos de los recursos de la Iniciativa Mérida,  informó el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer.

 

“Estamos terminando de definir los detalles de estos proyectos de modo que se puedan hacer uso de los recursos que están señalados dentro de Iniciativa Mérida para esto. Se viene trabajando con una redefinición de las estrategias, de las prioridades que ha señalado el presidente Peña y que ha marcado el Secretario Osorio como el coordinador de este esfuerzo al interior del gabinete”.

 

Por su parte, el embajador Medina Mora señaló que uno de los objetivos a impulsar en la relación bilateral con Estados Unidos es la de ordenar y potencializar la cooperación en materia de seguridad.

 

“La intensidad de nuestra cooperación económica, humana; la extensión de nuestra frontera común evidentemente refleja una necesidad de un trabajo compartido, de una responsabilidad conjunta en materia de seguridad para dar certidumbre a los ciudadanos mexicanos en México y ciertamente a la región y combatir cualquier expresión delincuencial”, dijo.

 

One reply on “México, inconforme con investigación por espionaje”

Comments are closed.