En este mes de diciembre llega el pago de muchos adicionales monetarios como es el caso del aguinaldo y ante las compras decembrinas , la Condusef emite un serie de recomendaciones para que las personas tengan un plan de gastos y evitar que este pago adicional sea improductivo, no  solo para este mes sino también para la conocida “cuesta de enero”.

 

¿Qué debo tener en cuenta?

 

1. Elabora un presupuesto pensando en todos  los gastos que debes enfrentar a fin de año.

 

2. Si tienes oportunidad, paga deudas de corto plazo como las Tarjetas de Crédito, así puedes tener más dinero en la siguiente quincena y no destinarlo de nuevo a pagar tarjetas.

 

3. Considera ahorrar una parte de tu aguinaldo en caso de tener algún imprevisto.

 

4. Evita participar en todos los intercambios de regalos, piensa en los más importantes a nivel personal y evitarás algunos gastos innecesarios.

 

5. Compara precios antes de adquirir un producto, podrías ahorrarte mucho y evita las compras por impulso.

 

¿En qué puedo gastar mi aguinaldo?

 

6. Fondos de Inversión

 

Puedes participar en un conjunto de personas formando una sociedad de inversión para acceder al mercado de valores y a través de un fondo de inversión puedes iniciar tu participación desde 1,000 pesos.

 

Cuando inviertes de esta manera compras acciones de la propia sociedad; de esta forma te conviertes en socio y participas en las ganancias y/o pérdidas. A largo plazo, históricamente, se han visto atractivos rendimientos.

 

Puedes consultar el Simulador de Ahorro e Inversión en www.condusef.gob.mx, para darte una idea de donde puedes invertir.

 

7. Afore

El rendimiento promedio que ofrecen las Afores en tu cuenta individual (a través de las Siefores) se ubica en niveles de un 9% y 10.7% anual. Al realizar aportaciones voluntarias a tu cuenta individual haces una atractiva inversión a largo plazo.

 

8. Artículos varios

Adquiere productos que realmente necesitas y aprovecha las ofertas que en esta temporada las tiendas ofrecen a sus consumidores, considerando los puntos anteriores podrás hacer rendir tu aguinaldo.

 

9. Hacer mejoras en casa

Aunque suene a que sólo es un tema de estética, las mejoras en un inmueble hacen que su valor se conserve o bien que se incremente, lo que también es una buena inversión a largo plazo.

 

10. Ahorra durante el año

Aunque tal vez no suene importante, una manera productiva es gastar  en artículos que te ayudaran a ahorrar en servicios que te cobran durante todo el año, como es electricidad, agua, gas, etc.

One reply on “10 tips para aprovechar al máximo tu aguinaldo”

Comments are closed.