El Partido Acción Nacional presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados su iniciativa en materia de reforma política del Distrito Federal, misma que fue anunciada  esta misma semana de manera conjunta entre la dirigencia nacional y la dirigencia local del partido.

 

Acompañado por el dirigente y el secretario general de Acción en el DF, el diputado federal, Fernando Rodríguez Doval, reiteró que la propuesta hecha por su partido se basa en cuatro ejes rectores y que busca modificar el artículo 122 de la Constitución Política, que establece la estructura política y administrativa del Gobierno del DF.

 

El también presidente de la Comisión del Distrito Federal en la Cámara baja recordó que la reforma política y electoral que actualmente se discute en el Senado de la República no incluirá lo referente al Distrito Federal, por lo que su partido consideró  que “es un buen momento para socializarlo entre los legisladores de todas las fuerzas políticas”.

 

“Para Acción Nacional, la reforma política del DF no es un discurso como para otros partidos políticos o el propio GDF”, aseveró el legislador.

 

Explicó que en el caso de las delegaciones se pretende que se transformen en alcaldías, muy similares a los municipios en los estados, los cuales tendrían personalidad jurídica y patrimonio propio.

 

Respecto a ciudadanizar los órganos autónomos del Distrito Federal, el panista acusó que estos están en poder del PRD y sus tribus, por ello se proponen  mecanismos para la elección de los comisionados, de los consejeros y los titulares de esas instancias.

 

Respecto a dotar de mayor democracia a la Asamblea Legislativa del DF, se buscará un esquema parecido al que impera en la Cámara de Diputados, en donde también se formaría una Junta de Coordinación Política y una Mesa Directiva con facultades administrativas y de desarrollo de las sesiones.

 

La iniciativa  se turnó a las comisiones de Puntos Constitucionales y del Distrito Federal para su análisis y dictaminación.