MÉRIDA. Con la aprobación el martes de la reforma financiera, la Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que habrá mayor crecimiento del crédito, lo que beneficiará tanto a las familias mexicanas como a las empresas.

 

Esto es lo que declaró Javier Arrigunaga, presidente del organismo que representa a los banqueros en el país.

 

“Esta es una reforma integral, es una reforma realmente muy amplia. Vemos con muy buenos ojos algunos aspectos, por ejemplo el hecho de que queda claro que las tasas de interés no se pueden modificar por decreto, lo que se tiene que fomentar es la competencia. La reforma tiene aspectos importantes por ejemplo para facilitar la movilidad de la clientela”, dijo.

 

Entrevistado tras la primera entrega del Premio de Ciudades Sustentables 2013, el también presidente del Grupo Financiero Banamex afirmó que Mexico se ha consolidado como un país con fundamentos macroeconómicos muy sólidos que le permitió ofrecer mejores condiciones de estabilidad económica.

 

No obstante, a pasar de que la reforma financiera fortaleció el Estado de Derecho, Arrigunaga consideró que todavía hay mucho que hacer en la materia, así como en la formalización de la economía.

 

“Si se avanza en Estado de Derecho y en formalización de la economía que también son objetivosde la presente administración, podemos tener por delante como lo hemos dicho uno de los mejores años para la banca, para el crecimiento del crédito en México en beneficio de familias y en beneficio de empresas”, expresó.