Es posible que los que esperan este jueves la llegada del cometa ISON queden decepcionados, ya que los astrónomos advierten que podría haber desaparecido de manera definitiva.

 

ISON, que fue bautizado como ‘el cometa del siglo’, se está acercando al Sol y es visible desde la Tierra, sin embargo se espera que el 28 de noviembre alcance el perihelio, que es el punto más cercano al Sol, por lo que puede dejar de existir.

 

Sin embargo, Michal Drahu, del Insituto de Tecnología de California EU, asegura que el cometa ya pudo haber desaparecido.

 

“Estamos observando que las líneas del espectro de emisión atómica han palidecido rápida y constantemente entre el 21 y el 25 de noviembre, en, al menos, 20 veces. En el mejor de los casos, esto puede indicar que el núcleo está marginalmente activo o que ya no existe”, afirmó Drahus.

 

Las líneas del espectro de emisión atómica son las emisiones de las moléculas del agua que se evaporan del núcleo del cometa. Si el nivel de las emisiones cae drásticamente, esto supone que el núcleo no cuenta con más recursos de compuestos volátiles o que ya no existe como conjunto.

 

La destrucción del núcleo no es un fenómeno que pueda detectarse rápidamente. La velocidad del alejamiento de los fragmentos no suele superar los 100 kilómetros por hora, con lo cual la desintegración del ISON sería visible solo unos días después de superar el perihelio.