La Organización de las Naciones Unidas y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), reconocieron la labor que realiza el gobierno del Estado de México, encabezado por Eruviel Ávila, para prevenir y sancionar la violencia en contra de las mujeres, a través de la generación de políticas públicas, así como la del segundo Centro de Justicia para Mujeres

 

“En el Edomex nos sumamos al programa que ONU – Mujeres realiza, nos sumamos al proyecto que el presidente Enrique Peña Nieto lleva a cabo de decir no a la impunidad cuando se está de por medio una mujer. Hoy le digo a las y los mexiquenses que estamos trabajando seriamente para velar por la seguridad de las mujeres”, indicó el gobernador.

 

En la Octava Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Ana Güemez García, representante de ONU – Mujeres en México, destacó la política que ha tomado la administración estatal en contra de la violencia hacia las mujeres.

 

Por su parte, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, subrayó la instalación de los sistemas municipales para la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra la mujeres en 123 de los 125 municipios mexiquenses.

 

Al respecto, Eruviel Ávila señaló que el Edomex se encuentra por debajo de la media nacional en la tasa de muertes por homicidio de mujeres con un 4.4 por ciento, lo que lo ubica en el lugar 12 en el país.

 

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, integrantes del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, expusieron los avances que en esta materia realiza la administración estatal.

 

El gobernador dio a conocer las tareas que emprenderá su gobierno en los próximos meses para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres en la entidad, como el combate a la trata de personas, armonizar la legislación, establecer un código de conducta, promover reformas, garantizar los derechos humanos y crear una bolsa de trabajo especial para mujeres.