La súbita, a ojos del respetable y de la opinión pública, organización de una ceremonia militar el 20 de noviembre que incluyó una exhibición aérea, las aerolíneas internacionales pusieron el grito en el cielo, literalmente, porque fueron forzadas a suspender operaciones durante más de dos horas, a costa de sus pasajeros y sus bolsillos. Una circular de las empresas que hicieron llegar a las autoridades de los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, pidieron que le expresaran al secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza , todos los detalles de los costos que esto significó, con el recordatorio que, como se quisiera ver, afectaba la imagen de México y el gobierno en el mundo.

 

La molestia por lo que sucedió el 20 de noviembre en el aeropuerto internacional de la ciudad de México, no sólo generó molestia entre las aerolíneas y la industria del turismo. Dicen los que saben que hubo un enorme extrañamiento en algunos sectores empresariales porque vieron en esas acciones, que aún no tienen explicación clara, unos rasgos de conducción política que les preocupan. Este miércoles debe servir como aviso al gobierno, dicen los que saben, y que rápidamente los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Hacienda, Luis Videgaray, y Turismo, Claudia Ruiz Massieu, hablen con sus respectivos interlocutores y aclaren las cosas.

 

Las cosas frente a nuestros ojos hay que verlas claramente. En un evento presidido por el presidente Enrique Peña Nieto y acompañado del secretario de Hacienda,Luis Videgaray, se anunció un fideicomiso mediante el cual habrá un financiamiento en condiciones bajas para sustituir créditos actuales de nómina por unos de mejores condiciones. ¿Para quién? Para el SNTE, cuyo líder Juan Díaz también habló en el evento. Van dos eventos en dos semanas donde el Presidente lanza guiños políticos y económicos a Díaz y a los maestros que, a diferencia de la CNTE, decidieron apoyarlo. Cosas claras, mensajes para quien desee verlos.

 

Finalmente este lunes un programa largamente anunciado del gobierno federal hará su presentación en sociedad. Se trata de la Estrategia Digital Nacional que pensó, desarrolló y va a instrumentar la directora de esa área en Los Pinos, Alejandra Lagunes, que promete “detonar un espacio de innovación dentro del sector público para transformar la calidad de vida” de los mexicanos. Doña Alejandra ha tenido todo el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto quien, en el Museo Nacional de Antropología, al arrancar la próxima semana, arrancará también este brinco a la era digital.