WASHINGTON. El banco JPMorgan Chase & Co. acordó pagar 13,000 millones de dólares en un histórico arreglo fuera de la Corte con las autoridades de Estados Unidos y reconoció que engañó a los inversionistas sobre la calidad de activos hipotecarios riesgosos antes de la crisis financiera de 2008.

 

El acuerdo con el Departamento de Justicia anunciado este martes es el más grande que se ha logrado entre una sola empresa y el gobierno de EU. También incluye acuerdos con Nueva York, California y otros estados.

 

JPMorgan fue uno de los bancos grandes que vendieron activos que perdieron valor cuando se colapsó el mercado hipotecario en 2006 y 2007. Esas pérdidas ocasionaron una crisis financiera que derivó en la peor recesión desde la década de 1930.

 

El acuerdo fue alcanzado después de meses de negociación y podría servir como base para arreglos similares con otros grandes bancos.

 

Como parte del acuerdo, JPMorgan aceptó dar 4 mil millones de dólares de ayuda a algunos propietarios afectados por los llamados créditos tóxicos. El banco también reconoció que mintió a los inversionistas sobre la calidad de sus activos.

 

“Sin duda, la conducta descubierta en esta investigación ayudó a sembrar la semilla de la crisis hipotecaria”, dijo el secretario de Justicia Eric Holder. “JPMorgan no fue la única institución financiera que en este periodo que a sabiendas vendió créditos tóxicos a inversionistas confiados, pero esa no es una excusa para el comportamiento de la firma”.

 

JPMorgan también pagará 2 mil  millones de dólares en sanciones civiles al gobierno federal y casi mil millones al estado de Nueva York. Otros 6 mil millones serán para compensar a los inversionistas.

 

En un comunicado, Jamie Dimon, director general de JPMorgan, dijo que el arreglo cubre una “porción muy importante” de los activos bancarios hipotecarios con problemas, así como algunos que heredó al adquirirlos a Bear Stearns y Washington Mutual en 2008. (AP)