Homex, la principal constructora de vivienda residencial den México, vendió sólo 92 viviendas en el tercer trimestre de 2013, debido a las restricciones legales por el concurso mercantil que enfrenta y a la falta de liquidez para pagar sus deudas.

 

“Durante el tercer trimestre de 2013, el volumen total de viviendas escrituradas fue de 92 viviendas, comparado con las 12 mil 546 viviendas durante el tercer trimestre de 2012, reflejando una nivel bajo de operaciones en los proyectos de vivienda de la compañía, debido a las restricciones legales y de liquidez”, informó la compañía.

 

“Todas las viviendas escrituradas durante el tercer trimestre de 2013 fueron en el segmento de interés social en México, comparado con 89.3% que representaron estas viviendas en el mismo periodo del año previo”, dijo.

 

“La posición de deuda total de Homex fue de 21 mil 510 millones de pesos, comparado con los 20 mil 598 millones de pesos”, explicó la empresa.

 

La firma no escrituró viviendas en Brasil ni tampoco reportó ingresos, debido a la restricción de efectivo, lo cual limitó las operaciones en esa nación Sudamericana, señaló.

 

Según el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los ingresos en el tercer trimestre de 2013 por las viviendas de interés social fueron de sólo 102.9 millones de pesos, lo cual representa un decremento de 98.5%.

 

La emisora en impago con acreedores y proveedores recordó que durante el tercer trimestre de 012 tuvieron ingresos por siete mil 32 millones de pesos.

 

“El total de los ingresos de vivienda en el tercer trimestre de 2013 fue de 38.8 millones de pesos comparado con los cinco mil 136 millones de pesos en el mismo período de 2012, principalmente derivado del bajo nivel en las operaciones de los proyectos y a las restricciones legales y de liquidez”, dijo Homex.

 

La compañía reconoció un cargo de cuatro mil 029 millones de pesos en relación al inventario de construcción en proceso y en la reserva territorial de la compañía de acuerdo a las reglas para la aplicación de subsidios por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

 

Ayer lunes las acciones de la constructora ganaron 2.72%en la BMV, luego de estar suspendida desde el 28 de octubre por no entregar sus estados financieros del tercer trimestre.

 

“Levantamiento de la suspensión de la cotización de los Valores que se negocian en el Mercado de Capitales identificados con clave de cotización Homex”, comunicó la BMV al público inversionista ayer por la mañana.

 

De acuerdo con Moody’s, los incumplimientos más notorios del año pasado se registraron en la industria de desarrollo de vivienda en México, pues tres de los principales desarrolladores de vivienda de la nación, GEO, Urbi y Homex, incumplieron con sus pagos de intereses.

 

Las tres principales desarrolladoras de vivienda en México enfrentan una serie de problemas financieros, impagos a acreedores y proveedores, así como están inmersos en un concurso mercantil.

 

Desde agosto de 2013, las acciones de Urbi y de Geo no cotizan en el mercado de valores de este país, debido a que no han entregado información financiera.

 

El problema financiero de Geo, Urbi y Homex afectó los números del Grupo Financiero Banorte, al tener en proceso de reestructura por cuatro mil millones de pesos.