SANTIAGO DE CHILE. Los 14 gremios que integran el sector público chileno realizaron un paro nacional de 24 horas, convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), para mostrar su rechazo al incumplimiento del gobierno en los compromisos asumidos previamente, respecto al pago de deudas atrasadas y la nivelación salarial.

 

La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, confirmó que “se ha resuelto una jornada de paro”, a cumplirse ayer, “donde queremos expresar con toda la fuerza en las calles nuestra molestia y el incumplimiento del gobierno” del presidente Sebastián Piñera.

 

Figueroa recordó que esta semana tenían prevista una cuarta reunión con el Ministerio de Hacienda, “La idea era darle tranquilidad a los funcionarios del Estado, sobre no verse afectado el proceso de negociación por el proceso electoral”, precisó. Sin embargo, agregó que el Ejecutivo “lamentablemente no asistió con sus máximos representantes”.

 

“Ni el Ministro de Hacienda ni el Ministro del Trabajo fueron a dar la cara, pues enviaron a sus mandos medios a explicar que no habría cifra de reajuste y por tanto no habría respuesta plena al petitorio, por lo tanto se modificaba todo el calendario de las reuniones propuestas” con anterioridad, comentó Figueroa.

 

Ante ello, Figueroa confirmó  la convocatoria a paro nacional. Los presidentes de los gremios reafirmaron la adhesión masiva al paro nacional y aclararon la realización de turnos éticos en los diversos servicios públicos, aunque se desarrollarán marchas y concentraciones en todo el país, incluida la ciudad capital, Santiago.

 

En su primera jornada, el paro ha sido acatado por el 90 % de los funcionarios públicos, que suman alrededor de 400 mil.

 

La llamada “Mesa del sector público”, que agrupa a 14 gremios de los empleados del Estado, exige un reajuste salarial de 8.8%, ya que las plantillas municipales no se han modificado desde 1993. También piden que el incentivo por los programas de gestión municipal sea elevado de un 10 a un 30 por ciento de sus sueldos, entre otras demandas.

 

Paro municipal

 

En tanto, los trabajadores que integran la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) decidieron extender el paro de labores hasta el próximo viernes.

 

Ese día, los dirigentes de los funcionarios públicos acudirán al Ministerio de Hacienda para obtener una respuesta del gobierno a sus peticiones, las cuales fueron planteadas de manera formal hace más de 45 días.

 

Por otra parte, los trabajadores municipales cumplieron este miércoles 17 días en paro. En vista de ello, un grupo de alcaldes propondrá al presidente Sebastián Piñera instalar una mesa de trabajo para solucionar este problema.