carolina bejar¿Cuántas veces se escuchan frases como “Una imagen vale más que mil palabras” o “Nunca se tiene una segunda oportunidad para dar la mejor imagen”? Son sabiduría popular que conviene llevar a la práctica lo antes posible.

El trasfondo de los problemas que se enfrentan en el ámbito profesional y personal, muchas veces tiene que ver con no querer atender la imagen personal; no hay que olvidar que una mala calidad de imagen puede afectar la credibilidad en el trabajo y en las relaciones interpersonales que se tienen día a día.

¿Cómo nace la asociación más grande del mundo dedicada a la imagen?

La importancia de la imagen se ha transformado al paso del tiempo. Cada vez hay más conciencia acerca de que trabajar este importante factor permite conseguir desde un puesto de trabajo hasta una cita romántica; por ello Brenda York inició la Asociación de Consultores de Imagen y Moda (AFIC), en Washington DC.

Captura

Dichos consultores notaron que a las personas cada vez se les enseñaba menos acerca de la vestimenta y la imagen; ya que por lo general, la educación de la imagen no es impartida en las escuelas y en los hogares, sino que, se aprende al mismo tiempo que se incursiona en el mundo laboral.

Sin embargo, la vestimenta, por ejemplo, puede afectar en el trabajo más de lo que las personas imaginan.

blog_consultant1La Asociación Internacional de Asesores de Imagen (AICI) se desarrolló a partir de la fusión de AFIC (Asociación de Consultores de Imagen y Moda) y AIC (Asociación de Asesores de Imagen) y se autoconsidera: “La principal asociación internacional de la imagen”. Para 1993, AICI ya estaba presente en Fresno, Houston, Los Ángeles, Nueva Inglaterra, Nueva York, San Francisco, Washington DC y Tokio.

Cabe explicar que la imagen no se refiere únicamente a la ropa; todo comunica: el lenguaje corporal, la comunicación no verbal, palabras, actos, el uso de las redes sociales, etc, es todo un complemento del ser y por ello “todos” tenemos una imagen. Por tal razón, AICI trabaja en sus respectivos países, con personas que desean trabajar y lucir más profesionales con respecto a su imagen.

Después de todo, se tienen solamente de dos a ocho minutos para lograr una primera impresión, y hay que cuidar que sea buena.

Tal vez se piense que las consultorías, además de ser tardadas, son extremas; pero lo cierto es que un estudio realizado en el 2009 en la Universidad Central de Michigan mostró la efectividad en la labor de los consultores de imagen, arrojando como resultado:

-63% de las personas, lograron un aumento de autoestima, gracias a los servicios de imagen.

-No es necesario trabajar la imagen durante meses ni realizar cambios extremos para afectar su autoestima.

-Son suficientes de dos a 18 sesiones, y de 1 a 12 horas como máximo para lograr una diferencia.

Los consultores de imagen, son especialistas en:

 •Apariencia

Comportamiento

Comunicación verbal y no verbal

La consultoría de imagen es una profesion que con los años ha logrado ser la tercera carrera con mayor expansión en el mundo, así que vale la pena acercarse a conocerla, especialmente este 23 de noviembre que es el Día del Consultor de Imagen.