Al afirmar que el gobierno de Estados Unidos responderá por vía diplomática al supuesto espionaje a la Presidencia de México, la embajada de esa nación aclaró que ese país “recaba datos de inteligencia de la misma naturaleza que es reunida por todas las naciones”.

 

En una declaración dada a conocer por fuentes de la representación diplomática, la embajada puntualizó que la única vía que el gobierno de la estadounidense usará para dar respuesta al tema es la diplomática.

 

“El gobierno de los Estados Unidos responderá a través de medios diplomáticos a nuestros socios y aliados”, señaló, aunque aseveró que “no vamos a comentar públicamente sobre cada aspecto de una supuesta actividad de inteligencia”.

 

La declaración de dos párrafos indica que el gobierno estadunidense valora su “cooperación con todos los países sobre asuntos de interés mutuo”.

 

Este domingo, después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México diera a conocer un pronunciamiento sobre la supuesta intromisión de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos al servidor electrónico de la Presidencia de la República, la embajada dio a conocer su posición.

 

El posicionamiento señala que “en términos más amplios, los Estados Unidos valoran su relación con México” y destaca que los dos países son socios estratégicos con una estrecha cooperación en distintos frentes; prueba de ello es la exitosa visita de trabajo del presidente Barack Obama a su contraparte mexicano Enrique Peña Nieto, en mayo.

 

“Ambos presidentes comparten el deseo de trabajar más estrechamente para llevar prosperidad y seguridad a nuestros ciudadanos”, expresó la representación del gobierno estadunidense en México.