La Décima Tercera Feria del Libro del Zócalo de la Ciudad de México comenzará hoy con el retiro de la Policia Federal de la plancha del Zocalo, aseguraron empleados de las casas editoriales que participarán en el evento.

 

Cuestionados por este diario, informaron que según las pláticas sostenidas con las autoridades, éstas aseguraron que el cerco policíaco sería retirado minutos antes de que iniciara la Feria del Libro y la custodia del Zócalo pasaría a manos de la policía local.

 

Oficialmente la feria fue reprogramada debido a que la plancha se convirtió en un centro de acopio para ayudar a los damnificados por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel que azotaron a varios estados.

 

Cabe destacar que la Policía Federal mantiene cercado el Zócalo ante la constante amenaza de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de volver a ocupar la Plaza de la Constitución.

 

Hasta el cierre de esta edición, ninguna fuente del Gobierno del Distrito Federal ni de la Secretaría de Cultura precisó o confirmó si se permitirá el libre acceso o un acceso condicionado a la Plaza de la Constitución, o si el cerco policiaco federal continuará bajo pretexto del reducido centro de acopio.

 

Previo a los preparativos finales sobre la logística de la instalación de los expositores, algunas casas editoriales participantes consultadas por 24 HORAS aseguraron que el acuerdo con la Secretaría de Cultura capitalina era que los policías se retiraran por completo del lugar antes del inicio de la Feria, de lo contrario, exigirían la cancelación del evento.

 

Acusaron que la Feria del Libro se politizó por una lucha de poder entre el gobierno federal, local y los manifestantes para tener el control del primer cuadro de la Ciudad de México, y denunciaron que, a comparación de años anteriores, la feria sólo ocuparía unas tres cuartas partes de la plancha cuando siempre se había extendido por todo el primer cuadro.

 

Algunas casas editoriales, como la Random House Mondadori, expresaron que era preferible reacomodar o haber reprogramado la feria pues consideraron como “forzoso y muy apresurado” la reorganización del evento.

 

Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, tan sólo en el mes de septiembre se realizaron 696 movilizaciones locales y federales en las que participaron más de 982 mil personas, de dicha cifra, en más de 400 manifestaciones se dialogó con los manifestantes para evitar confrontaciones, mientras que sólo en seis ocasiones hubo enfrentamientos entre los granaderos y los quejosos.