La Televisión Social también llamada Neo Tele-visión, Televisión Conectada o Post Televisión se encuentra en un proceso de transformación acelerado, en par-te, por las redes sociales, y por otro lado, el ya largo boom de las series. Lo que las empresas de social media más grandes del mundo están buscando es que la pantalla chica se encuentre insertada en las aplicaciones web y de dispositivos móviles de Twitter y Facebook.

 

En noviembre la red social de los 140 caracteres lanzará un botón llamado See It para prender el canal de la NBC y así distribuir los programas de la televisora y publicidad en forma de video que le haga tener más ingresos, uno de los temas más preocupantes para la empresa que depende de los anunciantes, en momentos en que busca recaudar mil millones de dólares para cotizar en la Bolsa de Valores de EU.

 

Los anuncios representan 85% de los 317 millones de dólares en ingresos de Twitter en 2012. Facebook reportó 4 mil 300 millones de dólares en ingresos de publicidad el año pasado.Facebook también busca rentabilizar los millones de mensajes de sus usuarios sobre los finales de las series de televisión de moda, debates políticos, deportes y espectáculos, por eso ha entregado a las principales cadenas, como Fox, ABC, CBS, MTV, NFL y NBC sus reportes de participación social.

 

En el final de Braking Bad los usuarios de la red social con más usuarios en el mundo publicaron 5.5 millones de mensajes. En Twitter fueron 1.24 millones de micropost a un ritmo de 22 mil 373 de mensajes por minuto, de acuerdo con datos de SocialGuide. En Estados Unidos, 22% de los usuarios de internet están en Twitter, según Forrester Research, mientras que 72% revisan Facebook al menos una vez al mes.Entre las dos redes sociales agrupan alrededor de mil 800 millones de cuentas en todo el mundo, una cuarta parte de los habitantes en el planeta. Mientras Facebook cuenta con 665 millones de usuarios activos diarios hasta el primer trimestre de 2013, Twitter cuenta con 218 millones de usuarios activos mensuales, según los documentos presentados por la empresa a la Co-misión de Bolsa y Valores de EU.

 

Con el auge de los dispositivos móviles (teléfonos, tabletas, ipads, etcétera), la versión móvil también se está mejorando y al final de 2012 el número de personas que utilizan Facebook en el móvil era más de 680 millones. De acuerdo con los datos de marzo de 2013, hay 751 millones de usuarios móviles activos mensuales, lo que supone un aumento de 54% en comparación con el año anterior. En marzo de 2012 el número de usuarios móviles activos mensuales era 488 millones.