La tensión por el bloqueo de más de 24 horas a la autopista México-Veracruz por parte del magisterio estuvo a punto desbordarse. En respuesta al cierre de la vía que conecta con el puerto, los transportistas varados usaron ayer sus vehículos para encapsular a los docentes que se mantenían en plantón desde el miércoles.

 

“Aquí se van a chingar, ahora a ellos no les vamos a permitir la entrada o salida de ningún maestro de este tramo carretero hasta que se nos hinchen los ´güevos´”, advirtieron los operadores de tráileres y camiones, que portaban algunos palos y tubos.

 

El miércoles, los docentes de distintos sindicatos del estado se reunieron en una plaza comercial de la capital Jalapa para avanzar sobre la autopista. A las 10:30 horas bloquearon el paso en el kilómetro 13.5, por donde a diario circulan unos dos mil 200 camiones hacia el puerto más importante en la costa del Golfo de México.

 

Este jueves por la mañana, los chóferes decidieron cerrar el paso a los profesores con las unidades y mantenerlos cautivos sobre la autopista, tal como los mantuvieron los docentes durante toda la noche.

 

De acuerdo con lo registrado por medios locales, los chóferes se organizaron y dividieron sobre la autopista Veracruz-Cardel, el trébol que conecta esta autopista con la misma entrada al recinto portuario y en la salida a la autopista con dirección a Jalapa.

 

Más de setenta transportistas se mantuvieron de pie junto a sus camiones para impedir el paso de cualquier maestro. A primera hora, 15 docentes intentaron pasar con agua y alimentos para sus compañeros, pero, al ser descubiertos, les impidieron el paso.

 

Alrededor de las 11 horas, apareció un par de sujetos que dijeron ser reporteros que realizarían un documental sobre el plantón. Los camioneros decidieron revisarles las mochilas y encontraron comida y botellas de agua.

 

Al mismo tiempo, dos mujeres, identificadas posteriormente como docentes, tomaron fotos del suceso, por lo que los transportistas las corretearon para pedirles que borraran las fotos y se retiraran del lugar.

 

A pesar de la desesperación de ambos bandos, los docentes levantaron el bloqueo hasta el jueves a las cinco de la tarde.

 

El bloqueo en la región y la imposibilidad de que las unidades de carga llegaran al puerto generó pérdidas de alrededor de 50 millones de pesos, afirmó Raúl Rodríguez Méndez, delegado de la Cámara Nacional de Autotransportes de Carga (CANACAR) en Veracruz.

 

En entrevista, indicó que no sólo les preocupa el puerto, también las gasolineras, talacheras, comercios establecidos, casetas de peaje y demás comercios de la ruta Veracruz-Puebla, que suspendieron toda la actividad económica.

 

Las empresas en el puerto también presentaron problemas en la logística de sus actividades. A través de circulares la Grupo Zego, una empresa de servicios aduanales, informó a sus empleados del cierre y la afectación en el ingreso de las unidades para la carga y descarga de mercancía.

 

Transportistas y empresarios solicitaron a las autoridades federales retirar a los maestros, ya que el cierre afectaba la actividad comercial y los ingresos de todos los empleados del puerto. Esto nunca sucedió.

 

Sin embargo, se desconoce si Caminos y Puentes presentó la denuncia correspondiente por impedir el libre tránsito en una carretera federal. (Con información de Enlace Veracruz 212)