La discusión y el monto del Fondo ce Capitalidad que solicitó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera,  para cubrir los gastos que representa la Ciudad de México por ser la capital del país provocó un debate fuerte entre las bancadas del PAN y del PRD en el Asamblea Legislativa.

 

Luego de que el grupo parlamentario del PAN presentó una iniciativa para regular los fondos y el otorgamiento del Fondo de Capitalidad por un monto de de nueve mil millones de pesos y que dicho fondo fuera entregado de manera condicionada al GDF, legisladores del PRD criticaron la actuación del PAN de querer mostrarse como los salvadores de los capitalinos cuando durante doce años no le dieron el presupuesto suficiente al DF.

 

La propuesta, presentada por el coordinador de la bancada Federico Döring y el diputado Héctor Saúl Téllez, pretende compensar con recursos federales al Distrito Federal hasta por un monto de 9 mil millones de pesos otorgados por Congreso de la Unión para cubrir los gastos de inversión pública, equivalente al 30 por ciento de inversión física por ser la capital del país.

 

Posterior a la presentación de la iniciativa, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, Esthela Damián acusó al PAN de plagiar la iniciativa que en 2011 presentó en aquel entonces el ex jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard para crear un fondo con dichas características.

 

La legisladora del PRD denunció el oportunismo mostrado por los legisladores del blanquiazul para presentar ante el Pleno una iniciativa que, en un principio, minimizaron el Fondo argumentando que sólo serviría como un cheque en blanco para patrocinar las manifestaciones y comprar hasta los box lunch de los manifestantes.

 

“Después de que hemos venido trabajando de manera permanente e insistente sobre este tema, en primer lugar por parte del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y en segundo lugar por parte de varios diputados y senadores del PRD, hoy los legisladores del PAN se muestran como los salvadores de la patria y de los capitalinos, llegan y dicen que no piden 7 mil, sino 9 mil millones de pesos”, denunció.

 

Para replicar los dicho por los perredistas, el coordinador de la fracción del PAN, Federico Döring condenó la postura de la diputada Esthela Damián y lamentó que su compañera de recinto actué como parte de una fracción de un grupo parlamentario y no como servidora pública.

 

Lamentó que la bancada del PRD no ha generado acuerdos políticos para el gobierno de la ciudad y detalló que su partido hoy puso en la mesa un acuerdo político y ha plasmado en ley un acuerdo que ni el Gobierno capitalino ni la fracción del Sol Azteca “serían capaces de plasmar ni en el ámbito local ni el ámbito federal”.

 

“Nos queda claro que le queda grande –al PRD- la política, que en vez de mejorar y revisar la propuesta de Acción Nacional, salen de la impronta a descalificar las mentiras”, declaró.

 

Acusó que no es con insultos como se convoca al PAN a un acuerdo político y enfatizó que no es con mentiras como se construye acuerdos políticos para generarle al Distrito Federal mejores recursos y mayores herramientas de gobierno.