El ayuntamiento de Tijuana creo la Norma Técnica número 27, que define los casos específicos para pacientes que requieran un permiso de cruce rápido a Estados Unidos.

 

La procuradora, Yolanda Enríquez de la Fuente, informó que esta reglamentación obedece al interés por fundamentar legalmente estos permisos, con el fin de transparentar su uso, además de mantener orden y control en los usuarios de pases médicos.

 

La Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti) se encargará de autorizar los pases, previa presentación de los requisitos, además de mantener un control que se extenderá a los solicitantes.

 

La funcionaria indicó que los recursos económicos obtenidos por el municipio con la expedición de estos pases, se usarán para el diseño e impresión, así como el mantenimiento y la operación del carril preferente de acceso a la garita de San Ysidro.

 

Se definió también que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), es la responsable de verificar que el cruce sea en el horario autorizado y que los vehículos que transiten por ese carril especial porten placas de circulación de Estados Unidos.

 

La Norma Técnica número 27 establece también que la caseta de acceso estará abierta de las 8 horas hasta las 22, y que el pase tendrá una vigencia de 48 horas a partir de su expedición.