La división e inconformidad al interior del PRD por la propuesta de reforma político-electoral presentada por la dirigencia nacional del partido llegó a la Asamblea Legislativa, donde diputados locales se pronunciaron en contra, particularmente en el tema de la creación del Instituto Nacional Electoral.

 

En un pronunciamiento conjunto, los legisladores locales manifestaron su desacuerdo pues argumentaron que la propuesta carece de la opinión de la mayoría de los perredistas y acusaron a la presidencia nacional de su partido de no consultarlos.

 

Los legisladores en contra son Ariadna Montiel, Rubén Escamilla, Alejandro Ojeda, Lucila Esthela Hernández, Héctor Hugo Hernández y Agustín Zepeda, de la corriente IDN de Rene Bejarano, junto con Adrián Michel y Vidal Llerenas, fieles a Movimiento Progresista, del ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

 

“Nos pronunciamos, desde este momento por no respaldar la propuesta de creación del Instituto Nacional Electoral toda vez que impactaría directamente a nuestro diseño institucional y se encaminaría a contravenir el principio federalista del sistema electoral mexicano”, aseveraron.

 

Consideraron como un error estratégico de las presidencias nacionales de los principales partidos políticos de oposición del país, el que no hayan convocado a un amplio proceso de reflexión y análisis en torno a la propuesta de creación del Instituto Nacional Electoral, así como una discusión al interior de sus partidos para lograr el apoyo y asesoría técnica, jurídica y legislativa de especialistas en la materia.

 

El presidente de la Comisión de Asuntos Político-Electorales en la ALDF, Héctor Hugo Hernández, comentó que si bien una parte del paquete de iniciativas de la reforma electoral reivindican una serie de postulados y demandas que desde la sociedad civil y las instituciones se ha venido delineando, la propuesta de creación y reconocimiento constitucional del Instituto Nacional Electoral supone eventualmente el desplazamiento de los institutos locales.

 

Presupuesto del IFE no es un exceso: Valdés

 

 

El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, negó que el organismo electoral a su cargo se haya excedido al solicitar 12 mil 334 millones de pesos para el próximo año, pues ese monto incluye los recursos para el inicio del proceso electoral 2014-2015.

 

De cara a la discusión en la Cámara de Diputados del paquete de presupuesto de ingresos y egresos que presentó el Ejecutivo federal para el ejercicio fiscal 2014, dijo que los recursos solicitados contemplan una partida para la modernización administrativa del instituto.

 

Luego de inaugurar el seminario “Los Estados en 2013: la Nueva Configuración Político-Electoral”, reconoció en entrevista que “la última palabra, en nuestro caso, siempre la tiene la Cámara de Diputados, y estaremos atentos”.

 

“Tengo la impresión de que no hay exceso en la petición de presupuesto, pero si la Cámara de Diputados así lo decide, en noviembre el Consejo General de la institución y la Junta General Ejecutiva, y quienes estén al frente, tendrán que tomar las decisiones”, agregó.