Los integrantes de la Sección 22 de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) insistieron en que hoy marcharán hacia el Zócalo capitalino con la intención de tomarlo de nueva cuenta, a pesar del cerco que mantiene el Estado Mayor Presidencial y de la advertencia del Gobierno del Distrito Federal de utilizar la fuerza pública si los maestros intentan ingresar.

 

Hugo Morales, vocero de la Sección 22, confirmó a 24 HORAS que los maestros reingresarán al Zócalo este miércoles, tal como se votó el sábado por la noche en la asamblea estatal de Oaxaca.

 

Ayer, este diario publicó que Rubén Núñez, secretario general de esta sección, afirmó que la Coordinadora tomará todas las plazas públicas de la ciudad, incluido el Zócalo, tal como lo hicieron desde el 9 de mayo pasado.

 

Hasta el cierre de esta edición, los docentes todavía no definían la logística de la marcha ni las acciones en caso de un enfrentamiento con los elementos de seguridad.

 

Desde el domingo en la tarde, el Estado Mayor Presidencial cercó el Zócalo, impidiendo el paso a los transeúntes y habitantes de la zona. Los cierres peatonales están ubicados en las avenidas 20 de Noviembre y Pino Suarez, así como en las calles Tacuba, 5 de Mayo y Moneda, donde los uniformados resguardan con vallas.

 

Los gobierno desean mantener vacío el Zócalo hasta el jueves 19 para realizar la ceremonia de conmemoración del aniversario de los sismos de 1985, en la que participarán el presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

 

Mientras los maestros definian la marcha, estudiantes de las distintas universidades convocaron a un paro de actividades en apoyo a los docentes.

 

Morales subrayó que no existe un artículo o ley que establezca esta prohibición y afirmó “que el Zócalo es de todos y mañana (hoy) se verá”.

 

Mientras los maestros definen la marcha, estudiantes de distintas universidades  convocaron a un paro de actividades en apoyo a los docentes.