El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el operativo de la Policía Federal (PF) desplegado este viernes en el Zócalo para desalojar a los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) fue “profesional y apegado a los protocolos de respeto a los derechos humanos”.

 

En una conferencia de prensa, que se retrasó por media hora, Osorio Chong adelantó que se seguirán generando resistencias “en la medida en la que se afecten los privilegios que afecten el bienestar de los mexicanos”.

 

[ca_audio url=”http://archivo.24-horas.mx/wp-content/uploads/2013/09/Conferencia-del-secretario-Miguel-Ángel-Osorio-Chong-sobre-operativo-en-el-Zócalo.mp3″ width=”500″ height=”27″ css_class=”codeart-google-mp3-player” autoplay=”false”]

Conferencia del secretario Miguel Ángel Osorio Chong sobre operativo en el Zócalo

 

Precisó que en el operativo de este viernes, en el que participaron 3 mil 600 federales estuvieron presentes funcionarios de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), su homóloga en el Distrito Federal y notarios públicos, para dar fe de los hechos.

 

Señaló que grupos ajenos al magisterio disidente se infiltraron en las manifestaciones y fueron los que protagonizaron las confrontaciones violentas, pues iban armados “con armas que no eran menores” como tubos, palos, piedras que obtuvieron al romper el pavimento y aerosoles para usarlos como “lanzallamas”.

 

No hubo voluntad en maestros

 

Osorio Chong dijo que en la reunión que sostuvo el jueves con los maestros les hizo saber “que las fiestas más importantes que contemplan la ceremonia del Grito y el desfile militar al que acuden miles de familias mexicanas se realizarían en el Zócalo.

 

Para lo cual, agregó, era imprescindible que la Plaza de la Constitución estuviera libre este mismo viernes para empezar con los preparativos; se les ofreció otro espacio de la Ciudad de México para que reubicaran su plantón, pero “no encontramos voluntad” en los maestros.

 

36 detenidos, ninguno es maestro

 

Tras el operativo el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, confirmó que se tienen a 31 personas detenidas por los enfrentamientos violentos, ocurridos principalmente en el Eje Central y calles aledañas, y que fueron trasladados a un Ministerio Público en el cuartel de la PF en Iztapalapa.

 

“Los detenidos fueron aquellos beligerantes que rompieron el pavimento para obtener piedras, que usaron aerosoles para tener lanzallamas, que usaron proyectiles con pólvora”, puntualizó Mondragón y Kalb al tiempo que comentó que ninguno pertenece al magisterio aglutinado en la CNTE.

 

“Sobre los detenidos estamos en un trabajo de investigación, nada que ver con los maestros, portaban armas que no eran menores”, agregó Osorio Chong.

 

No se rompe diálogo

 

Miguel Ángel Osorio Chong refirió que el diálogo con el magisterio disidente se ha llevado a cabo en todo momento y que tras el incidente de este viernes las negociaciones no se romperán, aunque advirtió que ante cualquier provocación “habrá de intervenir el Estado mexicano”.

 

“Los hechos que hoy sucedieron no solucionan las pretensiones de este grupo de maestros, la vía es buscar el entendimiento, hemos encontrado eco en los planteamientos de la comisión (negociadora de la CNTE), ha habido entendimiento pero sus proceso son complejos”, aseveró.

 

Asimismo insistió en que sus interlocutores legales son los maestros del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), que preside Juan Díaz de la Torre, que suplió a Elba Esther.