Las últimas dos semanas fueron de intensas negociaciones al interior del Pacto por México. Pero finalmente las fuerzas que conforman este acuerdo político (PRI, PAN, PRD) sumaron sus propuestas en la iniciativa de reforma hacendaria que presentó ayer el presidente Enrique Peña Nieto.

 

En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, los dirigentes nacionales de los tres principales partidos flanquearon al titular del Ejecutivo federal en lo que podría ser el segundo gran acuerdo político, después de la aprobación de la reforma educativa, al que llega el Pacto desde su creación hace poco más de nueve meses.

 

Después del evento, el líder del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, reconoció que se cumplieron los acuerdos de no gravar con IVA a los alimentos y medicinas, compromiso que firmaron los tres partidos con el gobierno federal dentro de los 95 acuerdos al inicio del Pacto por México.

 

“El no establecimiento en IVA en alimentos y medicinas, poner el acento en los grandes temas de la desigualdad social, que son banderas de la izquierda del PRD, son propuestas que nosotros introdujimos y que bueno que se aceptaron en el Pacto. Es posible construir acuerdos y la izquierda tiene la capacidad de incidir en las grandes decisiones del país”, expresó.

 

Además, el presidente del Sol Azteca adelantó que en la votación de la reforma hacendaria en el Congreso de la Unión, la bancada perredista tiene motivos suficientes para que puedan “acompañar positivamente a esta propuesta”.

 

Sin embargo, recalcó que la reforma hacendaria no es intercambiable por ninguna otra reforma que está sobre la mesa, ni la política ni la energética.

 

En tanto el líder de Acción Nacional, Gustavo Madero, se vio más reservado al decir que la iniciativa de Peña Nieto en el tema hacendario, tiene cosas buenas, no obstante, los legisladores panistas tendrán que analizarla a conciencia y detenidamente.

 

“Hay que cuidar el impacto en las familias de las clases medias, sobre todo en los temas de educación donde se le pone IVA en educación y esto puede afectar mucho”, sostuvo el panista.

 

Acompañado de gobernadores estatales, el gabinete presidencial, legisladores y senadores, entre otras figuras políticas, Peña Nieto dijo que la iniciativa recoge ideas emanadas del Pacto.

 

Al respecto, César Camacho, presidente nacional del Revolucionario Institucional (PRI), declaró que aún está pendiente la reforma al sistema financiero, pero en el asunto hacendario la iniciativa peñista “honra los principios constitucionales en materia de ingresos, proporcionalidad y equidad”.

 

“Las finanzas públicas o el sistema tributario y la forma de distribuir los ingresos cambiaría drásticamente con una reforma energética y con la hacendaría”, aseguró el dirigente priista tras el anuncio de la iniciativa de reforma hacendaria del Presidente de la República.