Decenas de miles de chilenos se manifestaron hoy en las principales ciudades del país, en vísperas de cumplirse el 40 aniversario del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, para exigir el esclarecimiento de lo ocurrido en la dictadura y el castigo a los violadores de los derechos humanos.

Este año, el principal acto de homenaje a las víctimas de la dictadura ha estado precedido de una serie de gestos y pronunciamientos en favor de la reconciliación.

 

Sin embargo, en muchos sectores de la sociedad la herida permanece abierta, y 40 años después Marco Ugarte, fotoperiodista chileno, nos muestra con sus imágenes y palabras el trabajo durante el régimen militar hasta la muerte del dictador Pinochet.

 

Con fotografías en blanco y negro, Ugarte describe la angustia y la injusticia que vivieron durante el régimen militar en 1973, “un Chile de injusticia, de temores, un Chile en blanco y negro como lo veíamos muchos, pero nunca perdimos la esperanza de regresar a un Chile a color, un Chile democrático”.

 

Marco Ugarte destaca la labor del fotoperiodismo durante la dictadura, ya que por medio del trabajo fotográfico de muchos compañeros, quedaron plasmadas las atrocidades que se cometieron en contra de la sociedad.

 

“Éramos la voz y los ojos de la sociedad, un eje importante para generar un cambio. Va a ser tardado reconciliarse con la historia, pero creo que s muy importante que las imágenes se muestren al mundo”.

 

 

Da click aquí para conocer el trabajo de Marco Ugarte.